Negocios
Evita páginas electrónicas fraudulentas en el Buen Fin
Entre las sugerencias, la Prefeco pide a las y los consumidores revisar el sitio antes de comprar una oferta y así evitar un fraude en el Buen Fin

Al navegar por internet buscando adquirir algún producto o bien, se corre el riesgo
de encontrarse con páginas electrónicas fraudulentas, lo que pone en riesgo tanto el
dinero como los datos personales de los internautas.
Por ello, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda revisar
detenidamente el sitio al que se ingresa antes de comprar una oferta y pide estar
alerta si al navegar en internet o redes sociales aparece publicidad de algún producto
o servicio a un precio increíblemente bajo.

Hugo Sánchez, Julio César Chávez y Fernando Valenzuela, las mayores leyendas del deporte nacional

El impacto del luto en el trabajo y la importancia de los programas de salud mental en las empresas

Delta Air Lines retoma vuelos a Mazatlán desde Minneapolis y Los Ángeles

Aumentan casos de dengue en Guanajuato; Silao encabeza los reportes con mil 222 contagios

Rotoplas lanza plataforma de ecommerce para ofrecer soluciones de agua a domicilio
Asimismo, sugiere verificar que no se trate de un engaño si al dar clic en la
publicación dirige a una página muy parecida a la de la tienda departamental o se
encuentran páginas o perfiles que dicen ser instituciones de gobierno, las cuales, en
su mayoría, mencionan tener “subastas” de autos, terrenos o equipo de cómputo.
Es importante revisar si la dirección electrónica presenta errores, inconsistencias o
caracteres adicionales, como guiones, letras o números que pudieron añadirse a la
URL original; logotipos, colores, imágenes de productos similares, ya que las páginas
fraudulentas utilizan hasta la misma información que presenta la tienda real; y que los
textos o imágenes no estén descuadrados, encimados o incompletos.
En cualquier caso, la dependencia aconseja ingresar directamente desde el
navegador a la página oficial de la tienda o institución de gobierno y corroborar si
en realidad aplican las promociones u ofertas anunciadas.
Para hacer compras seguras, la Profeco invita a buscar el ícono de seguridad en la
página de internet. En ella se encuentra información adicional sobre el sitio, tal como
la fecha de validez del dominio o la titularidad del propietario.
Lee: Hugo Sánchez, Julio César Chávez y Fernando Valenzuela, las mayores leyendas del deporte nacional
Si el producto o servicio está en un perfil alojado en Facebook o Instagram, en el
apartado “Detalles” se podrá visualizar si el proveedor cuenta con datos como domicilio físico, correo electrónico, número telefónico, descripción general del
negocio y horarios de atención.
Asimismo, es conveniente revisar si tiene
comentarios o no, ya que quienes realizan prácticas comerciales engañosas o
abusivas los censuran en cualquiera de sus publicaciones, así como en las
evaluaciones de sus perfiles.
En caso de requerir asesoría, la Profeco pone a disposición de los consumidores el
Teléfono del Consumidor 55 5568 8722 y 800 468 8722 así como el correo
electrónico asesoria@profeco.gob.mx.

-
Políticahace 20 horas
Gerardo Fernández asegura que es muy ruin que se monte una campaña con los desaparecidos en México
-
Negocioshace 4 horas
Fitch advierte de recesión técnica en México por los aranceles de Donald Trump
-
Seguridadhace 9 horas
Incendios urbanos y forestales se intensifican con el calor en varias regiones del país
-
El Extranjerohace 6 horas
Rusia buscará garantías de seguridad en un acuerdo de paz con Ucrania, asegura funcionario
-
Negocioshace 13 horas
Shanghai marca récord con la llegadas de turistas extranjeros en un solo día a bordo de cruceros
-
Negocioshace 7 horas
Empresarios lanzan el China Hub Brasil, una plataforma para detonar el comercio entre ambas naciones
-
Inteligencia Artificialhace 7 horas
Estrella Cabildo, la orquesta como expresión de la naturaleza y el son jarocho
-
Guanajuatohace 12 horas
Guanajuato recupera a más de 80 mil estudiantes tras abandono escolar