Negocios
Estos son los estados con el precio de vivienda más alto y más accesible en México: Inmuebles24
Los precios presentados corresponden a casas y departamentos (promedio de costo por m2) que se anuncian en la plataforma de Inmuebles24.

Los costos de vivienda son uno de los factores que más influye en la elección de una ciudad o localidad para adquirir una propiedad, pues es una inversión que requiere un compromiso a largo plazo.
En Inmuebles24 te contamos cuáles son los metros cuadrados (m2) más caros y los más accesibles en México.

Deuda pública: Tendencias mixtas y su relación con el PIB durante las últimas tres décadas

El Aeropuerto Internacional de Mexicali (Baja California) registra menos viajeros

Las empresas italianas llegan a México para aprovechar su cercanía con Estados Unidos: Alessandro Modiano

Los conflictos bélicos afectan a la economía mundial: Georg Bouché

Guanajuato avanza hacia el liderazgo en infraestructura de recarga para vehículos eléctricos en México
Los precios presentados corresponden a casas y departamentos (promedio de costo por m2) que se anuncian en la plataforma de Inmuebles24. Además, se muestra el precio promedio por m2 de casa.
Tlaxcala – Esta pequeña entidad, ubicada en el centro del país, cuenta con pocos habitantes y un ambiente familiar. Se trata de una entidad con poco desarrollo industrial y más enfocado en actividades agrícolas. Este estado, cuya oferta inmobiliaria está en desarrollo, cuenta con dos pueblos mágicos: Huamantla y Tlaxco.
Zacatecas – De acuerdo con el Infonavit, de 2019 a agosto de 2024 se otorgaron 19 mil 659 créditos. Según la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), los precios de vivienda en la entidad están por debajo de la media nacional, que es de un millón 724 mil pesos.
Durango – Según el Índice de Competitividad Estatal del IMCO, el 41 por ciento de sus habitantes se sienten cómodos y seguros viviendo allí. La oferta de vivienda en venta es amplia y puedes encontrar propiedades que van desde casas antiguas hasta viviendas con acabados de lujo.

Chihuahua: Salario mínimo promedio por debajo del fijado, pese a la alta formalidad laboral

La entrega de 47 mil escrituras a familias sonorenses les da una certeza jurídica: Alfonso Durazo

En Baja California pega el alza de precios al aumento al salario mínimo

Se ha reducido a la mitad la mortalidad por cáncer de mama en Baja California: Marina del Pilar Ávila

Salario mínimo sube, pero la inseguridad sigue siendo un lastre en Tamaulipas
Colima – Ubicado en el oeste y cercano a Jalisco y Michoacán, tiene una buena oferta de empleos, calidad educativa, buenos servicios de salud y, de acuerdo con una encuesta de la consultora Gabinete de Comunicación Estratégica, tiene en Manzanillo a su ciudad con mejor calidad de vida y gente que se dice feliz.
Hidalgo – Esta entidad será una de las más beneficiadas por proyectos del nuevo gobierno. Entre otros, destaca el Tren México-Pachuca, que cruzará 11 municipios y pasará por el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Además, se buscará impulsar el crecimiento estatal a través del nearshoring.
Nuevo León – En la entidad destaca la ciudad de Monterrey y algunos de sus municipios dentro de los más ricos y con mejor desarrollo del país. Además, es sede de empresas que impulsan el crecimiento económico estatal y es uno de los estados que ha captado el interés para el nearshoring.
CDMX – Como la capital del país, la Ciudad de México ofrece muchas ventajas para quienes viven aquí, tales como oportunidades profesionales, una amplia oferta cultural, instituciones educativas reconocidas, servicios médicos especializados y muchas opciones de vivienda que se adaptan a todos los bolsillos.
Baja California Sur – Datos del Índice de Competitividad del IMCO señalan que el 50 por ciento de la población se siente segura en esta entidad. Los municipios de La Paz y Los Cabos son los más atractivos para quienes están buscando una propiedad en ese estado de grandes atractivos turísticos, buenas oportunidades laborales y educativas.
Nayarit – De acuerdo con el director del Instituto Promotor de la Vivienda en Nayarit (IPROVINAY), este estado está catalogada como la segunda donde es más caro adquirir una vivienda debido al costo de los materiales y falta de créditos. No obstante, vivir en esta entidad ofrece una amplia oferta cultural, gastronómica y la Riviera nayarita es considerada una joya por su ubicación, playas y clima.
Estado de México – Aunque se trata de una entidad con muchas complejidades derivadas de su alta densidad demográfica, también es una de las que destacará este año por los proyectos de infraestructura como el Tren Interurbano CDMX-Toluca, ampliaciones del Mexibús, nuevas conexiones con el AIFA, así como planes de mejora de distribución de agua y vivienda en los siguientes años.

-
Negocioshace 8 horas
Vínculos empresariales y polémicas, la relación de Unifin con Oro Negro y Corporativo Kosmos
-
Inteligencia Artificialhace 5 horas
El estadio donde un jonrón puede cruzar de México a Estados Unidos
-
El Extranjerohace 8 horas
Petrobras confirma la presencia de hidrocarburos en el bloque del presal que opera con la china CNPC
-
Negocioshace 13 horas
Tampico, entre las ciudades con menor costo en materiales de construcción
-
El Extranjerohace 13 horas
Luiz Inácio Lula da Silva dice que el 2025 será el año de la cosecha, luego de los buenos números de la economía en enero
-
Negocioshace 18 horas
Nuez chihuahuense en pausa, la sombra de los aranceles de Trump
-
Vigilantehace 12 horas
Ecuador reanuda bombeo de petróleo en mayor oleoducto estatal
-
Negocioshace 16 horas
Exigen regulación en exportación de ganado ante caída de precios y especulación