Baja California
Imos inicia sanciones a conductores DiDi y Uber no registrados en Baja California
Hasta el momento se han regularizado alrededor de 10 mil 500 choferes.
El Instituto de Movilidad Sustentable de Baja California (Imos), podrá comenzar a multar y retirar vehículos a conductores de plataformas digitales de transporte que no se han registrado ante el estado, dijo Alberto Gutiérrez Topete, director de la paraestatal.
“Bajó muchísimo [el registro], vamos a empezar a hacer operativos si no vemos que empiezan a regularizar”, indicó.
El pasado mes de agosto, el gobierno estatal extendió la prórroga al decreto de descuento en los trámites de registro de choferes y vehículos que prestan servicio a través de Empresas de Redes de Transporte (ERT).
El plazo se extendió hasta el próximo 31 de diciembre, e incluye el 50 por ciento de descuento en el pago de la expedición de identificación para operadores que presten el servicio de transporte, a través de ERT, expedición de engomado QR y autorización de vehículo para operar en esta modalidad.
“El decreto es para que paguen la mitad, no para que operen sin permiso, nosotros tenemos la libertad de recogerlos [los vehículos] cuando sea necesario, desde ahorita corren riesgo de ser detenidos si no hacen lo que tienen que hacer”, señaló Gutierrez Topete.
Hasta el momento se han regularizado alrededor de 10 mil 500 choferes, de los aproximadamente 20 mil que operan en el estado, indicó el director de Imos.
Añadió que a día de hoy, el municipio con mejor respuesta ha sido Ensenada, mientras que Mexicali es el que presenta mayor retraso.
CTM sufre desplome laboral en Acapulco tras el cierre de 20 mil empleos por huracanes
China se haya mantenido durante muchos años como el segundo socio comercial de Argentina
Violencia pega a bares y antros de Mazatlán que viven ‘semanas críticas’
Las plataformas digitales son clave para el crecimiento de Pymes y la reactivación económica: Concanaco Servytur
El presidente municipal de Culiacán entrega departamentos a trabajadores del Ayuntamiento
Entre los requisitos para obtener el registro y gafete, los conductores deben presentar de forma periódica una constancia de no antecedentes penales, así como análisis antidoping, entre otros.
La multa a los conductores que presten el servicio sin el gafete entregado por IMOS, asciende hasta 56 mil pesos, mientras que los automóviles que no tengan la anuencia serán remolcados.
Gutiérrez Topete recordó que solo las plataformas de Uber y DiDi pueden operar en Baja California, mientras que InDrive, no cuenta con los permisos de operación.
Te recomendamos: DiDi financiará la compra de 100 mil vehículos eléctricos para sus socios en México
“InDriver no podemos registrarlo porque no cumple con los requisitos básicos (…) Ellos sí los podemos recoger cualquier día porque no tienen registro”, apuntó.
Adelina Dayebi Pazos | El Sol de Tijuana
-
Negocioshace 8 horas
Argentina coloca deuda por 3 mil 348 mdd para pagar vencimientos
-
Máquinashace 6 horas
Volkswagen vende más de 2.9 millones de coches en China durante 2024
-
Guanajuatohace 16 horas
Industriales de León aplauden nuevos aranceles a comercio electrónico de bajo costo
-
Negocioshace 12 horas
BMW entrega más de 400 mil vehículos eléctricos en China
-
El Extranjerohace 4 horas
El gobernador de Banco de Canadá se postula para dirigir Partido Liberal
-
Seguridadhace 7 horas
La Profeco pide consumir alimentos con colorantes naturales
-
Vigilantehace 5 horas
Así es el apoyo a las y los mexicanos afectados por los incendios en Los Ángeles
-
Negocioshace 4 horas
Las Pymes son clave para el empleo y competitividad en un año de aumentos salariales