Querétaro
En Querétaro, los casos de enfermedades cardiorrespiratorias aumentaron un 200%
La temporada de alergias respiratorias es una constante en esta época del año.

El presidente del Colegio de Médicos del estado de Querétaro, Rodrigo González Sánchez, informó que se prevé un aumento del 200 por ciento en los casos de enfermedades cardiorrespiratorias debido al cambio de estación.
Las afecciones más frecuentes son la rinitis alérgica, el asma y el espasmo bronqueal, todas relacionadas con el incremento de alérgenos en el ambiente.
Lee: El gobernador Mauricio Kuri presume que Querétaro continúa siendo líder en desarrollo económico
Según González, el cambio de estación que ocurre en septiembre es uno de los más significativos en términos de alergias respiratorias. Explicó que la incidencia de estas enfermedades, prácticamente inexistente durante los meses de junio y julio, aumenta de manera considerable en septiembre y octubre.
“Ahorita estamos llenos de casos de rinitis alérgica y asma, lo que representa un incremento del 200 por ciento en comparación con meses anteriores“, mencionó el especialista.

En Tijuana, el sector maquilador está expectante ante implementación de reforma al Poder Judicial

ESET descubre nueva amenaza china que accede a servicios en la nube para robar datos

Claudia Sheinbaum presentará reforma para que ciudadanos elijan a sus fiscales en cada estado: Noroña

Alejandro Soberón pasó de vender casas de interes social al rey del entretenimiento con Ocesa

La tremenda corte de Norma Piña
Este incremento, sin embargo, tiende a disminuir hacia noviembre y diciembre, cuando las alergias respiratorias se estabilizan. No obstante, González advirtió que a finales de diciembre y durante enero suelen aumentar los casos de enfermedades virales y otras afecciones respiratorias, relacionadas más con las bajas temperaturas.
Ante este panorama, González recomendó a la población acudir al médico ante la aparición de síntomas para identificar si se trata de una alergia o de una infección respiratoria. Aclaró que, aunque el 90 por ciento de estos casos suelen ser afecciones leves, es importante recibir el tratamiento adecuado para evitar complicaciones.
Te puede interesar: Más de 30 productores venderán en el Festival Viva el Queso en Querétaro
El especialista también subrayó la necesidad de seguir medidas preventivas para reducir el impacto de las alergias, como evitar la exposición a alérgenos comunes, mantener los espacios limpios y seguir las indicaciones médicas.
La temporada de alergias respiratorias es una constante en esta época del año, afectando principalmente a personas con predisposición a enfermedades respiratorias.
David Álvarez | Diario de Querétaro

-
Negocioshace 24 horas
Banorte da un crédito de 2 mil 100 mdp para la modernización del Estadio Azteca: Ahora se llama Estadio Banorte
-
Negocioshace 24 horas
Mazda Salamanca, empleados aprueban contrato con alza salarial y mejores prestaciones
-
Negocioshace 23 horas
Santander anuncia que su banco digital da pie al torneo Kings League Openbank Americas
-
Políticahace 22 horas
Avanza la prohibición de corridas de toros en CDMX tras revés judicial
-
El Extranjerohace 18 horas
Canal de Panamá asegurará suministro de agua con proyecto del “lago río Indio”, asegura subadministradora
-
Negocioshace 17 horas
Canadá presenta reclamación ante la OMC por los aranceles cobrados al acero y aluminio por Estados Unidos
-
Querétarohace 2 horas
Mujeres queretanas impulsan proyectos sustentables con huertos urbanos
-
El Extranjerohace 22 horas
China lanza 18 satélites desde sitio de lanzamiento de naves espaciales comerciales de Hainan