El Extranjero
Bolivia cumple 82% de su deuda externa y desafía pronósticos “pesimistas” de Standard & Poor’s
La prioridad principal es cumplir con todas las obligaciones financieras adquiridas.

El Gobierno de Bolivia reafirmó este sábado su compromiso con el pago puntual de su deuda externa y recordó que ha logrado cumplir con el 82 por ciento de sus compromisos de deuda externa programados para este año hasta septiembre de 2024, desafiando así las predicciones “pesimistas” de la calificadora internacional Standard & Poor’s (S&P).
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, en un comunicado difundido a los medios, hizo hincapié en que la prioridad principal es cumplir con todas las obligaciones financieras adquiridas, tanto a corto como a largo plazo y rechazó versiones de la calificadora que colocó las calificaciones crediticias soberanas de Bolivia en ‘CCC+/C’, advirtiendo que hay una débil capacidad para cumplir plenamente con sus compromisos de deuda en el largo plazo.
“El Estado Plurinacional de Bolivia tiene entre sus prioridades el cumplimiento de todas las obligaciones adquiridas ante sus acreedores en el corto y largo plazo, por tanto, rechaza las estimaciones pesimistas de posibles incumplimientos como lo anuncia la calificadora de riesgo S&P”, reza el reporte ministerial.
Un reporte del Banco Central de Bolivia (BCB) refleja que, al 30 de septiembre de 2024, Bolivia ha cumplido con el pago del 82 por ciento de la deuda pública externa programada para este año.
Además, el Gobierno boliviano destacó que el ratio de la deuda pública consolidada respecto al Producto Interno Bruto (PIB) se sitúa en un 45.1 por ciento hasta mayo de 2024, muy por debajo del límite del 60 por ciento establecido por S&P para consideraciones de riesgo elevado.

En León, el CCEL busca potenciar empresas guanajuatenses con nueva titular de Economía

Diputados debatirán la eliminación constitucional de la reelección de legisladores: IBD

ProColombia destaca fortalecimiento de relaciones de comercio, inversión y turismo con China

Moisés Poblanno es nombrado director general de Exportadora de Sal

Salud Casa por Casa tendrá una inversión de 7 mil mdp: Claudia Sheinbaum
En un contexto donde la cooperación con organismos multilaterales y bilaterales es crucial, este ministerio aseguró que Bolivia está avanzando con proyectos legislativos para la aprobación de préstamos externos que superan los mil 038.9 millones de dólares, destinados a impulsar la inversión pública y fortalecer la economía nacional.
El Gobierno boliviano subrayó su compromiso con las políticas que promueven la industrialización, la sustitución de importaciones y la diversificación económica. Estas iniciativas no solo apuntan a reducir la dependencia de combustibles fósiles mediante la expansión de biocombustibles, sino también a incrementar las exportaciones y fortalecer el sistema financiero nacional con el ingreso de divisas.
“La economía boliviana ha demostrado una resiliencia notable”, declaró el ministerio, citando un crecimiento del 3.1 por ciento al cuarto trimestre de 2023 y del 1.31 por ciento al primer trimestre de 2024, cifras que superan a las de países vecinos como Chile, Uruguay y Colombia en el mismo periodo.
Según el pronunciamiento, “estos indicadores reflejan una capacidad resiliente frente a un entorno internacional desafiante, reforzando la confianza en la sostenibilidad de la gestión financiera del país”.
Ratificó que el Gobierno de Bolivia continúa adoptando medidas proactivas para fortalecer su posición económica y desestimar las proyecciones negativas de S&P, manteniendo un enfoque pragmático hacia la gestión de su deuda externa y promoviendo un crecimiento económico sostenible a través de la diversificación y la innovación industrial.
Redacción | Xinhua

-
Políticahace 23 horas
Avanza la prohibición de corridas de toros en CDMX tras revés judicial
-
El Extranjerohace 19 horas
Canal de Panamá asegurará suministro de agua con proyecto del “lago río Indio”, asegura subadministradora
-
Querétarohace 3 horas
Mujeres queretanas impulsan proyectos sustentables con huertos urbanos
-
El Extranjerohace 23 horas
China lanza 18 satélites desde sitio de lanzamiento de naves espaciales comerciales de Hainan
-
Inteligencia Artificialhace 18 horas
Residentes de Mayan Lakes en Acapulco exigen respuestas a Grupo Vidanta por fraude
-
Guanajuatohace 2 horas
Pirelli, Hitachi, Hirotec, Lala, Walmart, Oxxo, Cibeles, Sears y otras empresas ofrecen mil vacantes en Irapuato y Romita
-
Inteligencia Artificialhace 17 horas
Caifanes regresa con “Y caíste”, su nuevo sencillo tras años de espera
-
Negocioshace 2 horas
Comerciantes en Tijuana temen desabasto y aumento de costos por aranceles