:)

Negocios

Innovación, digitalización y cambio en preferencias en consumidores impulsan el mercado de la belleza en México

El segmento de cuidado personal masculino también está en expansión, con nuevas oportunidades para marcas especializadas

Published

on

Para aprovechar la expansión del mercado, el sector de la belleza en México se adapta a las tendencias, a la innovación, a la digitalización y al cambio en las preferencias, necesidades y valores de los consumidores.

En ese marco de una mayor demanda de productos de cuidado personal, cosméticos y tratamientos estéticos, del 3 al 5 de noviembre en el Centro Citibanamex, en la Ciudad de México, se conocerán las tendencias del mercado en Expo Beauty Show 2024, evento para profesionales de la belleza en el país.

De acuerdo con RX, organizador de eventos y exposiciones, la edición número 28 del encuentro consolidará su papel como el principal punto de reunión para los líderes del sector.

Lee: La industria de la belleza genera más e 500 mil empleos en México

Refirió que según la Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos (Canipec), se espera que la industria alcance un valor de 410 mil millones de pesos al cierre de 2024, con una captación de 300 millones de dólares en inversión extranjera directa, que implica un aumento de 43 por ciento respecto al año anterior.

RX explica que dicho crecimiento se debe a que los consumidores mexicanos muestran una creciente inclinación hacia productos que son percibidos como más naturales y sostenibles.

Señala que la demanda de productos orgánicos, veganos y libres de crueldad animal está en aumento, reflejando una mayor preocupación por el impacto ambiental y la seguridad de los ingredientes.

Destaca que el comercio electrónico revoluciona el mercado de la belleza en México, facilitando el acceso a una amplia gama de productos y marcas, pues México es uno de los principales mercados para las compras en línea en América Latina, con un crecimiento compuesto anual estimado del 33 por ciento entre 2023 y 2026.

Para RX, los consumidores están cada vez más interesados en productos personalizados que se adapten a sus necesidades específicas, donde la combinación de datos y tecnología avanzada ha permitido la creación de productos únicos y tratamientos estéticos más accesibles.

Subraya que, aunque el segmento de cuidado personal masculino también está en expansión, con nuevas oportunidades para marcas especializadas, las empresas deben enfrentar desafíos como la adaptación a regulaciones de salud y seguridad, y la creciente competencia de marcas establecidas y nuevas startups.

Publicidad

Trends

Publicidad