Política
La reforma al Poder Judicial no es un capricho, ya que hubo una campaña de presentación: PVEM
La reforma al Poder Judicial es una buena reforma, de gran calado, dice Jorge Carlos Ramírez Marín, senador del PVEM

El senador del Partido Verde y Vicepresidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Jorge Carlos Ramírez Marín aseguró que al Poder Legislativo le toca hacer una buena Ley de reforma al Poder Judicial.
“Estamos haciendo lo que nos toca, ser muy cuidadosos. Estamos cuidando los derechos de los trabajadores. Estamos cuidando no pasar sobre los derechos adquiridos de nadie laboralmente, pero estamos preocupados porque la justicia ya no tenga dueño, sino que realmente sea imparcial”, declaró.
Lee: DoraBot es la asistente virtual que atiende en el Aeropuerto El Dorado de Bogotá

DoraBot es la asistente virtual que atiende en el Aeropuerto El Dorado de Bogotá

Cosalá es el Pueblo Mágico sinaloense con una de las tirolesas más largas de México

León ya tiene el presupuesto para construcción de planta tratadora de agua en Parque Explora

Continúa la extracción de La Boquilla pese a protestas

Cultura Bike México lamenta que los ciclistas estén en desventaja legal en accidentes
En entrevista con diversos medios de comunicación argumentó que la reforma al Poder Judicial no es un capricho, toda vez que se presentó a lo largo de la campaña. “Se volvió un mandato de la gente, la gente votó. Esta no es una cuestión arbitraria y caprichosa, se introdujo como propuesta de campaña, se aceptó con la gente y la gente votó por el partido, por la coalición que exponía éstos entre sus principales objetivos”.
Asimismo, aclaró que no va a pasar lo que la oposición ha difundido sobre la reforma al Poder Judicial, pues se empieza a aplicar hasta el 2025 de manera gradual y antes de eso hay una legislación secundaria que va afinar muchos de los detalles, por lo que no hay ninguna razón de la inquietud de fuga de capitales, y de inestabilidad económica a la víspera de un cambio de gobierno.
“Por el lado del sector económico, no se le está quitando absolutamente nada a nadie, al contrario, los juicios fiscales que son perjuicio, ahora van a tener un plazo para que sean mucho más rápido; los juicios penales, que siempre traen implicaciones y se pueden tardar años con gente detenida ,muchas veces injustamente, ahora tendrán un plazo para resolverse, el que los jueces se puedan vender, su sentencia se pueda vender, ahora habrá un tribunal dentro del propio Poder Judicial que ya no dependerá solamente de ellos, sino también será electo, que juzgará las acciones de los jueces y la calidad de sus sentencias”.
Sobre las protestas del Poder Judicial dijo que tienen razón de ser, pues se está cambiando lo que ha sido una forma de vida para ellos, por supuesto que tiene que haber gente molesta, sin embargo, los invitó a revisar la minuta muy bien porque lo que prácticamente cambia, dijo, es que ahora van a rendir cuentas.
Lee: DiDi financiará la compra de 100 mil vehículos eléctricos para sus socios en México
Finalmente consideró que el hecho de que se vayan a elegir a los jueces y magistrados no debe afectar la relación con los Estados Unidos ni el tratado comercial, dado que es una reforma de gran calado, que por supuesto tiene riesgos, los cuales se están considerando, todas las facetas donde pudiera haber alguna complicación para mejorarla.

-
Negocioshace 12 horas
Más de 10 mil toneladas de salmón chileno llenan de sabor las mesas chinas
-
Negocioshace 8 horas
Panamá resalta apoyo de México a la soberanía del Canal de Panamá
-
Políticahace 10 horas
Los migrantes frenan su ruta a Estados Unidos y aplazan sus aspiraciones con la mira ahora en México como destino
-
Seguridadhace 9 horas
En Sinaloa, las desapariciones de menores suman 85 casos en seis meses y pocas respuestas
-
Negocioshace 13 horas
Empresas guanajuatenses se consolidan como clave en la cadena de suministro automotriz
-
Políticahace 19 horas
AMLO entregó el poder al crimen organizado, asegura el presidente del PRI
-
Negocioshace 5 horas
Crisis en la pesca camaronera, menos barcos en altamar y exportaciones en declive
-
El Extranjerohace 2 horas
China y la modernización con rostro humano: La visión del influencer brasileño radicado en México Diego Ruzzarín