Viajes360
La Casa del Beso y la historia de Doña Luisa son las leyendas que aún perduran en Aguascalientes
En este lugar surgió la leyenda sobre la separación de Aguascalientes y Zacatecas

AGUASCALIENTES, Aguascalientes. En la calle Morelos, en el corazón de la capital de la entidad, se ubica la Casa del Beso, donde surge la leyenda de romance y ensueño sobre la separación de Aguascalientes y Zacatecas.
En el inmueble que perteneció a Pedro García Rojas, exgobernador del estado, se supone que se realizó la recepción en honor del entonces presidente Antonio López de Santa Anna.
En dicho convite, Santa Anna quedó fascinado con la belleza de la esposa de Don Pedro García Rojas, Doña María Luisa Fernández Villa, de tal forma que le ofreció “lo que quisiera”, a cambio de sólo un beso.
Lee: Esta es la historia de la Aduana de Tampico, uno de los sitios más visitados de Tamaulipas

Agua Potable de Celaya invierte dos mil 200 mdp en los últimos tres años

La Secretaría de Seguridad de Irapuato rechaza que los tianguis sean inseguros

El caricaturista Fidel Maldonado marca la historia de Tampico con sus trazos

Xalapa encabeza lista de municipios con más casos de extorsión en Veracruz

La campeona de los Panamericanos Laura Galván se despide de las pistas para convertirse en maratonista
Como, además de bonita, Doña Luisa era inteligente, pidió la independencia de Aguascalientes, del estado de Zacatecas.
Como toda leyenda, esta historia tiene datos ficticios, producto de la oralidad popular, así como otros que son precisos y reales.
Uno de ellos, es la finca donde se reunieron Santa Anna y García Rojas. La casa fue construida en el año 1800, y fue en 1835 cuando se recibe la visita de Santa Anna.

La familia López Día Torre, actual encargada de la finca, comentó que en el año 1940 adquieren esta propiedad, sin conocer totalmente su historia. Sin embargo, gracias a los comentarios de amigos y vecinos, descubrieron que era conocida como La Casa del Beso.
Con el paso de los años, han llevado a cabo investigaciones a través del estudio de documentos históricos, como actas, libros y fotografías, para corroborar los relatos y algunos datos con los que contaban.
Aunque no está abierta al público, la familia es muy atenta y goza de compartir la historia y la riqueza histórica de la propiedad.
La Casa del Beso está marcada con el número 205, de la calle José María Morelos, en el centro de la ciudad.

-
Seguridadhace 22 horas
Rheinmetall cambiará sus plantas alemanas de automóviles para que produzcan insumos para la defensa y guerra
-
Negocioshace 22 horas
The Home Depot invertirá mil 300 mdd en la construcción de nuevas tiendas en México
-
Negocioshace 9 horas
Femsa invertirá 64 mil mdp en la expansión de las tiendas Oxxo y la logística de la Coca Cola en México
-
El Extranjerohace 21 horas
Festival gastronómico en norte chileno deleita con sabores de China y de Asia
-
Inteligencia Artificialhace 21 horas
Sonido La Changa, 57 años de cumbia y tradición sonidera
-
Guanajuatohace 20 horas
Así avanza la construcción de aulas en la Escuela Normal Superior Oficial de Guanajuato
-
Negocioshace 7 horas
Invierten 500 mdd en la construcción del el Parque Industrial Axis en Jalisco
-
Sonorahace 4 horas
Supervisan el avances de los hospitales del IMSS de San Luis Río Colorado y Hermosillo