Inclasificables
Durango tiene baja densidad poblacional, pero le apuesta a la vivienda dúplex
Durango sólo tiene entre 45 y 50 habitantes por hectárea

DURANGO, Durango. Para hacer más accesible la compra de un terreno, el gobierno municipal utiliza la reserva territorial con la que cuenta y aplicará el programa de construcción de vivienda tipo dúplex, informó la titular de la Dirección de Desarrollo Urbano, Norma Miramontes Ayala.
Explicó que se trata de diversificar las opciones que se tienen para construcción de vivienda, ya que a las personas que no les gusta vivir en un departamento, pueden optar por esta posibilidad ya que son espacios para construcción de casas habitación que podrá contar con un espacio para cochera o jardín.
“A lo mejor se les hace más atractivo comprar (de esta manera), y económicamente mucho más asequible que un terreno normal”, comentó la funcionaria municipal.

El Cocodrilario es el nuevo atractivo del Zoológico del Altiplano en Tlaxcala

Los pilotos de la Fuerza Aérea se preparan en cielo tlaxcalteca para el desfile del 16 de septiembre en la CDMX

Ven riesgos de que los anexos en Salamanca se conviertan en centros de reclutamiento delictivo

El director del Instituto del Deporte de Ciudad Juárez dice que desde hace años no se han entregado becas deportivas

Bailar permite un estilo de vida saludable, con menos estrés y mayor ánimo
Detalló que es una modalidad de la vivienda vertical, pues la tendencia es hacia la densificación, ya que la intención es reducir el crecimiento horizontal y alejarse cada vez más de la mancha urbana.
Explicó que el municipio de Durango cuenta en su mancha urbana, con una densidad poblacional baja, de entre 45 y 50 habitantes por hectárea, lo que se considera muy bajo, “tendríamos que estar sobre los 80 habitantes”, de ahí que la tendencia es a aprovechar esta posibilidad de crecimiento que se tiene.
Nosotros también tenemos esa responsabilidad, justo las mesas de trabajo que vamos a empezar a emprender es para modificar los reglamentos, tenemos que dar la pauta de cómo sí densificar, que la gente pueda construir más”, comentó Norma Miramontes Ayala.
De ahí que la próxima semana se inician con los trabajos para modificar los reglamentos según las condiciones que se tienen actualmente, y con ello generar el ambiente para el desarrollo urbano dentro de la mancha urbana.
Por primera vez la administración municipal cuenta actualmente con una reserva territorial ubicada rumbo a la salida a carretera a México para dar oportunidad a los habitantes de adquirir un terreno con muchas facilidades.

-
Negocioshace 24 horas
Banorte da un crédito de 2 mil 100 mdp para la modernización del Estadio Azteca: Ahora se llama Estadio Banorte
-
Negocioshace 24 horas
Mazda Salamanca, empleados aprueban contrato con alza salarial y mejores prestaciones
-
Negocioshace 23 horas
Santander anuncia que su banco digital da pie al torneo Kings League Openbank Americas
-
Políticahace 22 horas
Avanza la prohibición de corridas de toros en CDMX tras revés judicial
-
El Extranjerohace 18 horas
Canal de Panamá asegurará suministro de agua con proyecto del “lago río Indio”, asegura subadministradora
-
El Extranjerohace 22 horas
China lanza 18 satélites desde sitio de lanzamiento de naves espaciales comerciales de Hainan
-
Inteligencia Artificialhace 17 horas
Residentes de Mayan Lakes en Acapulco exigen respuestas a Grupo Vidanta por fraude
-
Guanajuatohace 1 hora
Pirelli, Hitachi, Hirotec, Lala, Walmart, Oxxo, Cibeles, Sears y otras empresas ofrecen mil vacantes en Irapuato y Romita