:)

Negocios

Restaurante en Coahuila se cobra “a lo chino” la propina y lo clausuran

Una denuncia ciudadana que puso en evidencia una práctica cada vez más común, pero totalmente ilegal

Published

on

TORREÓN, Coahuila. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) clausuró el restaurante “Terraza Saltillo”, en el estado, por haber cobrado propina sin el consentimiento del comensal.

La visita de inspección realizada por personal de la Profeco en Coahuila confirmó que el restaurante infringía la Ley Federal de Protección al Consumidor al incluir de manera automática un cargo del 10 por ciento por concepto de propina en sus cuentas.

Esta acción constituye una violación a los derechos de los consumidores, quienes tienen la libertad de decidir si desean otorgar una propina y de qué monto.

Lee: El cliente está en su derecho de negarse a pagar una propina en restaurantes: Profeco Coahuila

La propina es considerada una gratificación voluntaria que se otorga al personal de servicio como reconocimiento a la atención brindada. Al incluirla de manera obligatoria en la cuenta, los establecimientos están coaccionando a los consumidores a pagar por un servicio adicional que no han solicitado.

Ante situaciones como esta, la Profeco exhorta a la ciudadanía a denunciar cualquier práctica abusiva por parte de proveedores de servicios. El proceso para presentar una queja es sencillo y puede realizarse a través de los siguientes canales:

Denuncias establecimientos comerciales: denunciasprofeco@profeco.gob.mx, y otros tipos de denuncias (combustibles, gas LP, publicidad engañosa, telecomunicaciones): consulta la página oficial de la Profeco para conocer los correos electrónicos específicos, y al Teléfono del Consumidor 55 5568 8722.

La información que se debe proporcionar en una denuncia es nombre del establecimiento o proveedor, producto o servicio involucrado, descripción detallada de la falta o abuso cometido, domicilio o lugar donde ocurrieron los hechos y fecha de los mismos.

Al recibir una denuncia, la Profeco inicia una investigación y, en caso de comprobarse la infracción, se imponen las sanciones correspondientes. Estas sanciones pueden incluir multas económicas, clausura temporal o definitiva del establecimiento, y otras medidas que garanticen la protección de los consumidores.

Recomendaciones para los consumidores:

Exige tu ticket: Al pagar, solicita siempre tu ticket y revísalo cuidadosamente para verificar que no se hayan incluido cargos no autorizados.

Consulta los precios: Antes de consumir, pregunta por los precios de los productos y servicios para evitar sorpresas desagradables.

Denuncia: Si detectas alguna irregularidad, no dudes en denunciarla ante la Profeco. Tu denuncia puede ayudar a proteger los derechos de otros consumidores.

Lee: Sancionan a 4 restaurantes instalados en las terrazas del Centro Histórico de la CDMX por engañar a sus clientes

La Profeco reitera su compromiso de garantizar que los consumidores sean tratados de manera justa y equitativa.

Fernando Escobar / El Sol de La Laguna

Publicidad

Trends

Publicidad