:)

Tlaxcala

Los pilotos de la Fuerza Aérea se preparan en cielo tlaxcalteca para el desfile del 16 de septiembre en la CDMX

Unas 97 aeronaves ensayarán en este territorio

Published

on

TLAXCALA, Tlaxcala. Desde el miércoles 21 de agosto, el espacio aéreo de Tlaxcala se convirtió en el campo de entrenamiento de pilotos aviadores que participarán en el desfile cívico-militar para conmemorar el 214 aniversario del inicio del movimiento de independencia, el próximo 16 de septiembre en el Zócalo de Ciudad de México.

En la Estación Militar 9, el subteniente de la Fuerza Aérea, piloto aviador del Escuadrón 601 e integrante del Centro de Adiestramiento de Sistemas Aéreos Tripulados a Distancia, Yahir Luna Nava, explicó que por el aumento del tránsito aéreo en el aeropuerto de Santa Lucía, optaron por llevar en Tlaxcala estas prácticas.

Comentó que desde territorio tlaxcalteca llevarán a cabo la formación de aeronaves que se emplearán para la denominada Parada Aérea, nombre que recibe la demostración que encabeza la Fuerza Aérea Mexicana.

Lee: Dos vuelos de la Fuerza Aérea ya van en camino por mexicanos varados en Israel

El subteniente señaló que contarán con medios de ala rotativa y ala fija, en las que podrán demostrar la capacidad de los pilotos aviadores, la destreza de las tripulaciones de vuelo, el poderío del que está dotada la Fuerza Aérea.

Por la cercanía con el estado y la Ciudad de México han optado porque la entidad tlaxcalteca sea el espacio destinado para las prácticas aéreas, debido a que cuenta con las condiciones para que las tripulaciones de vuelo tengan un mejor adiestramiento, pues Santa Lucía registra un importante incremento de tránsito, lo que limita la preparación de los pilotos.

En las próximas semanas arribarán a Tlaxcala un promedio de 97 aeronaves que a partir de este 21 de agosto emprendieron los vuelos de reconocimiento para que los pilotos tomen tiempos, definan la sincronización y los tipos de acrobacia, así como maniobras a llevar a cabo.

Desde esta fecha y hasta el desfile del 16 de septiembre, en el territorio podrán visualizarse las escuadrillas completas, que estarán pilotando aviones texanos, F5, helicópteros MI, Cougar y Black Hawk.

Para estas maniobras está contemplado el despliegue de un promedio de 300 elementos de las diferentes fuerzas armadas, tanto en Santa Lucía como en las instalaciones de la Estación Aérea Militar número 9, con sede en el municipio de Atlangatepec, que estarán participando en este desfile.

Cada aeronave contará con un mínimo de dos tripulantes, mientras que los helicópteros también podrán integrar un ingeniero de vuelo y un mecánico.

Las prácticas se llevarán a cabo de 09:00 a 15:00 horas en diversos puntos del territorio tlaxcalteca, entre los que destacan Atlangatepec, Tlaxco, Apizaco, Yauhquemehcan y Calpulalpan, ya que las aeronaves cuentan con patrones de precisión en las cercanías.

Lee: Dos vuelos de la Fuerza Aérea ya van en camino por mexicanos varados en Israel

Entre los aspectos que podrán apreciar son formación de exhibición, táctica, precisión de las aeronaves, acrobacias, maniobra de vuelo, vuelos a baja altura, también formarán algunas figuras con las aeronaves al liberar humo de color.

Luna Nava pidió a la ciudadanía que no se alerte, pues la conducta no es anormal y sólo están practicando para que durante el desfile la demostración sea lo mejor posible y llamativa para la ciudadanía.

Comentó que con esta participación la ciudadanía puede conocer que hay entidades federativas y gubernamentales que brindan apoyo en caso de que se requiera salvaguardar a la población.

El subteniente informó que estas unidades principalmente son empleadas para ayuda humanitaria, vuelos de reconocimiento, intercepción a aeronaves, y para cumplir misiones generales del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana.

En el caso de la Estación Aérea Militar número 9, con sede en Atlangatepec, cuenta con dos escuadrones que son el 601 y 602 que están dotados de aeronaves no tripuladas, aeronaves tripuladas a distancia que se emplean para cumplir las funciones de la Fuerza Aérea Mexicana.

El subteniente detalló que habrá elementos adscritos a Tlaxcala que estarán participando en el desfile cívico-militar, incluidas mujeres, pero no reveló el número exacto de personal destinado para esta tarea.

Tlaxcala participará en el desfile del 16 de septiembre con pilotos aviadores, mecánicos y controladores de vuelo.

Las prácticas se llevarán a cabo de 09:00 a 15:00 horas en diversos puntos del territorio tlaxcalteca, entre los que destacan Atlangatepec, Tlaxco, Apizaco, Yauhquemehcan y Calpulalpan.

Diana Zempoalteca / El Sol de Tlaxcala

Publicidad

Trends

Publicidad