Política
La libertad de expresión apuntala la democracia: Blanca Lilia Ibarra Cadena
El debate sobre temas de interés público debe ser desinhibido, robusto y abierto, dijo la Comisionada del INAI en la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

La libertad de expresión, en su vínculo con la libertad de información, protege el valor de las personas para desempeñar su papel ciudadano en democracia mediante la búsqueda y el descubrimiento de conocimiento para decidir, dijo Blanca Lilia Ibarra Cadena, comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
Al impartir la conferencia “Justicia abierta y libertad de expresión: dos pilares de la justicia constitucional” en la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, la representante del INAI refirió que tanto la libertad de expresión como la justicia abierta son componentes esenciales de una sociedad justa y equitativa, que fomentan la confianza de las personas en el sistema de impartición de justicia.

El Acueducto Independencia en Hermosillo funcionará con energía solar

Los campesinos del Valle del Mezquital gestionan maquinaria para trabajar sus tierras

México requiere de profesionistas especializados en logística y cadena de suministros por el nearshoring

¿Ya probaste la nieve de carbón? Es el nuevo sabor exótico de Michoacán

El Partido del Trabajo promueve proporcionar productos de higiene menstrual en cárceles femeniles
La libertad de expresión, en una democracia, dota de dinamismo informativo y de capacidad de crítica a la ciudadanía, explicó. El Estado debe garantizar la libertad de prensa y el debate público como parte de las condiciones imprescindibles para la democracia moderna.
“La libertad de expresión en los contextos democráticos constituye la defensa de las personas frente al poder, esto a partir del acceso a la información que dichas entidades gubernamentales generan o resguardan. Por ello, debe garantizarse por los Estados a través del principio de máxima divulgación, el cual establece la presunción de que toda información es accesible para los ciudadanos y cuyo límite debe ser específico, considerando que es una excepción a esa regla general”.
Agregó que la opinión pública es parte del control democrático, al fomentar la transparencia, y que la información pública judicial es un insumo para la construcción de una opinión pública robusta. Recalcó que el INAI promueve la justicia abierta por medio de su métrica, elaborada de manera conjunta con otras instituciones.
Durante la conferencia de Ibarra Cadena estuvieron presentes el Magistrado Presidente de la Sala Regional Toluca, Alejandro David Avante Juárez; la Magistrada Marcela Elena Fernández Domínguez y el Magistrado Fabián Trinidad Jiménez.

-
Políticahace 19 horas
Gerardo Fernández asegura que es muy ruin que se monte una campaña con los desaparecidos en México
-
Negocioshace 3 horas
Fitch advierte de recesión técnica en México por los aranceles de Donald Trump
-
Seguridadhace 8 horas
Incendios urbanos y forestales se intensifican con el calor en varias regiones del país
-
El Extranjerohace 5 horas
Rusia buscará garantías de seguridad en un acuerdo de paz con Ucrania, asegura funcionario
-
Negocioshace 12 horas
Shanghai marca récord con la llegadas de turistas extranjeros en un solo día a bordo de cruceros
-
Guanajuatohace 11 horas
Guanajuato recupera a más de 80 mil estudiantes tras abandono escolar
-
El Extranjerohace 4 horas
Volodymyr Zelensky rechaza concesiones territoriales a Rusia como condición de tregua
-
Negocioshace 3 horas
Crisis del frijol en Sinaloa, precios bajos ponen en riesgo a productores