Guanajuato
Las constructoras guanajuatenses piden que las obras públicas queden en manos de empresas de la entidad
Nueve de 10 empleos en la entidad son ejecutados por manos guanajuatenses

LEÓN, Guanajuato. La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en el estado confía en que el proyecto de la autopista que conecte a San Miguel de Allende con Guanajuato capital, Silao y el municipio de León quede en empresas guanajuatenses.
“Es un proyecto que esperamos hace años, finalmente se va concretando. Hay que tener conciencia que el volumen de tráfico no da para una concesión, entonces se tiene que hacer los ajustes financieros para que pueda ser viable”, expresó el presidente de la asociación, Raúl Silva Ávila.
Indicó que lo más importante es que haya reacciones a las empresas guanajuatenses para que se quede con un grupo guanajuatense y se quede con este importante tramo carretero que le viene a dar un impulso enorme a toda la región porque va a conectar a León con San Miguel de Allende, el Aeropuerto y Guanajuato capital con San Miguel de Allende, es un proyecto importante”, indicó.
Lee: El sector de la construcción de Querétaro espera un crecimiento de 6.0% este año

Luiz Inácio Lula da Silva ratifica la ley que regula producción de hidrógeno verde

Con sus ahorros, el sacerdote Heyman Vázquez construyó la Casa del Migrante de Huixtla

Industriales de Bolivia quieren encarar la crisis y reactivar la economía con una cumbre económica

Los hoteleros de Acapulco recurren de nuevo a la compra de agua en pipas

La industria del vinagre adereza la cooperación de China con España
Asimismo, declaró que el 90 por ciento de los trabajos ejecutados en la entidad son por manos guanajuatenses.
“La petición que hemos estado pidiendo es que la obra sea para los guanajuatenses. La cifra hay que reconocer con el secretario Tarcisio Rodríguez – titular de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad del estado – porque hemos llegado que el 90 por ciento de los trabajos ejecutados sea por manos guanajuatenses y en su gran mayoría afiliada a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción”, aseguró.
En este sentido, Silva Ávila dijo que hay empresas nacionales interesadas en este magno proyecto, por ello, se le hizo petición en reunión con miembros de la CMIC, la gobernadora electa, Libia Dennise García Muñoz Ledo que le dé prioridad a las empresas guanajuatenses.
“La esperanza que Guanajuato sepa sacar la casta y las empresas se asocien para poder participar. Si hay empresas registradas pero el fallo es en este mes y estamos con la esperanza de que se pueda dar”, apuntó el presidente de CMIC.
Además, en el encuentro con el sector de la construcción también se puso sobre la mesa proyectos para el próximo sexenio y algunos proyectos que restan para el año 2025.
“Fue una excelente reunión y una receptividad muy grande por parte de ella y su equipo de transición, entre otros temas tocamos el foro de cámara en noviembre con motivo que cada tres años hacemos”.

-
Políticahace 20 horas
Gerardo Fernández asegura que es muy ruin que se monte una campaña con los desaparecidos en México
-
Negocioshace 4 horas
Fitch advierte de recesión técnica en México por los aranceles de Donald Trump
-
Seguridadhace 9 horas
Incendios urbanos y forestales se intensifican con el calor en varias regiones del país
-
El Extranjerohace 6 horas
Rusia buscará garantías de seguridad en un acuerdo de paz con Ucrania, asegura funcionario
-
Negocioshace 13 horas
Shanghai marca récord con la llegadas de turistas extranjeros en un solo día a bordo de cruceros
-
Guanajuatohace 12 horas
Guanajuato recupera a más de 80 mil estudiantes tras abandono escolar
-
El Extranjerohace 5 horas
Volodymyr Zelensky rechaza concesiones territoriales a Rusia como condición de tregua
-
Negocioshace 4 horas
Crisis del frijol en Sinaloa, precios bajos ponen en riesgo a productores