:)

Negocios

Tampico Alto sería un ejemplo de modelo sostenible de la industria inmobiliaria en México y Estados Unidos

Desarrolladores consideran que tiene un alto potencial para la inversión extranjera

Published

on

TAMPICO, Tamaulipas. Profesionales inmobiliarios y desarrolladores turísticos nacionales e internacionales coinciden en que las riquezas naturales que tiene el municipio de Tampico Alto, en la zona norte de Veracruz, le proporcionan el potencial suficiente para el desarrollo de infraestructura turística sustentable.

Aseguraron que dichas potencialidades ecológicas resultan atractivas para los inversionistas y visitantes que gustan convivir con la naturaleza.

En la visita que un grupo de especialistas del tema realizó a la comunidad Mangles, de la costa de Cabo Rojo, luego de una travesía por la laguna de Tamiahua, es lo que estuvieron acompañados por Adrián Domínguez Rangel, presidente del Sistema DIF, expresaron su admiración por las bellezas naturales que encontraron.

Lee: Empresarias apoyan la inversión extranjera porque favorece los negocios locales

Los paisajes de exuberante vegetación, la presencia de la laguna de Tamiahua y las aguas del Golfo de México que bañan la costa de esta parte del país, lo que consideran son elementos suficientes para la creación de los proyectos que permiten el desarrollo regional.

Gabriela Quiroga García, presidenta del Colegio de Urbanistas de México, dijo que Tampico Alto, está ubicado en una zona privilegiada que se convierte en un espacio único en el país, que está creciendo a la par de la zona metropolitana dónde interactúan varias ciudades y dos estados.

Considera al municipio de norveracruzano, como la zona más rica, con alto potencial para el turismo, por la cercanía con los centros urbanos, por el patrimonio cultural con que cuenta, ideal para el desarrollo de este tipo de proyectos.

Emilio Rojas Covián, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios a nivel nacional, reconoció que Tampico Alto representa un turismo ecológico que gusta convivir con la naturaleza, por su riqueza en paisajes, en agua dulce, en agua salada, además de la cercanía que hay con el centro del país, ideal para el desarrollo inmobiliario turístico.

Ejemplo de modelo sostenible en norteamérica

Salvador Rivas, director y fundador de Zac arquitectos en México, otro de los visitantes importantes, señaló que la integración de Tampico Alto, se puede llevar a cabo con el sur de Tamaulipas, y con una visión de desarrollo sostenible, desde el punto de vista financiero, social y medioambiental que sería un ejemplo de modelo sostenible en norteamérica.

Esteban Flores, empresario inmobiliario en Texas, y Agustín Ponce Andrade, agente de bienes raíces en el estado de Texas y Nevada, coinciden que es viable la inversión extranjera con el objetivo de aprovechar las maravillas naturales, que permita poner a Tampico Alto en el mapa de los destinos turísticos internacionales.

Alfredo Márquez / El Sol de Tampico

Publicidad

Trends

Publicidad