CDMX
Capacitan a 350 policías para que atiendan y auxilien en los accidentes viales en la CDMX y del Estado de México
Les brindó técnicas de conducción en condiciones de emergencia y protocolos de actuación inmediata

Fundación Aleatica para la Seguridad Vial capacitó a más de 350 policías de Seguridad, Tránsito e Investigación en materia de seguridad vial de la capital mexicana y del Estado de México, al ser los primeros respondientes cuando ocurren siniestros de este tipo.
En las instalaciones de la Universidad de la Policía de la Ciudad de México, en el marco de la tercera Jornada Abierta de Formación en Seguridad Vial, se buscó reforzar las habilidades de los participantes en diversos temas.
Esto, para mejorar la atención inmediata de hechos de tránsito y sus posibles consecuencias, contribuyendo así con el Segundo Decenio de Acción por la Seguridad Vial (2021-2030) que establece la meta de disminuir en 50 por ciento las fatalidades y lesiones graves derivadas de hechos de tránsito.
Lee: México falta a la ley y sigue sin profesionalizar a sus policías

De la casa hogar al mar: Un verano inolvidable para 4 pequeños de la Casa DIF Aguascalientes

Los cultivos de Tehuacán están contaminados por aguas usadas para el lavado de productos de mezclilla

La industría fílmica dejó una derrama económica de 300 mdp en pueblos mágicos y regiones turísticas de Veracruz

Las pavimentaciones son en colonias donde había rezago y población vulnerable en Mexicali: Marina del Pilar Ávila

Esperamos que el gobierno de Claudia Sheinbaum sea de puertas abiertas: Lorena Alfaro
Entre los temas proporcionados estuvieron técnicas de conducción de vehículos oficiales en condiciones de seguridad y emergencias, y protocolos de actuación inmediata en caso de siniestros viales, que incluyen el cierre de carriles y la protección de la escena, preservando la seguridad e integridad de todos los presentes.
Asimismo, conocimiento y aplicación de las nuevas disposiciones normativas plasmadas en la Estrategia Nacional de Seguridad Vial, conforme al campo de acción del elemento de seguridad e investigación.
De acuerdo con Fundación Aleatica, esta capacitación se realiza en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Fiscalía General de Justicia, además de la Universidad de la Policía de la Ciudad de México, y autoridades de los municipios mexiquenses Atizapán de Zaragoza, Chimalhuacán, Nezahualcóyotl y Huixquilucan.
“Estas acciones son un paso valioso y necesario para mejorar la seguridad vial en nuestras ciudades y fortalecer la confianza entre las personas y las instituciones de seguridad pública. Capacitar a elementos policiales de seguridad, vialidad, e investigación significa invertir en comunidades más seguras y contribuir a proteger vidas”, dijo Bosco Martí, presidente de Fundación Aleatica para la Seguridad Vial.
Cada elemento policial recibirá al concluir su participación una Constancia de Competencias Laborales DC-3, con validez curricular expedida por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

-
Políticahace 24 horas
Avanza la prohibición de corridas de toros en CDMX tras revés judicial
-
El Extranjerohace 20 horas
Canal de Panamá asegurará suministro de agua con proyecto del “lago río Indio”, asegura subadministradora
-
Seguridadhace 20 horas
Ola de violencia en Acapulco, ataques contra transportistas generan alerta
-
Viajes360hace 4 horas
Morelos espera una derrama económica superior a 82 mdp por el puente vacacional de la primavera
-
Negocioshace 19 horas
Canadá presenta reclamación ante la OMC por los aranceles cobrados al acero y aluminio por Estados Unidos
-
Querétarohace 4 horas
Mujeres queretanas impulsan proyectos sustentables con huertos urbanos
-
El Extranjerohace 24 horas
China lanza 18 satélites desde sitio de lanzamiento de naves espaciales comerciales de Hainan
-
Inteligencia Artificialhace 18 horas
Residentes de Mayan Lakes en Acapulco exigen respuestas a Grupo Vidanta por fraude