Política
El INAI está abierto al debate para mejorar las instituciones que garantizan el derecho a saber y privacidad: Adrián Alcalá Méndez
Sin estos órganos autónomos, la población quedaría vulnerable ante la opacidad y sus datos personales quedarían desprotegidos, destacó Adrián Alcalá Méndez, Comisionado Presidente del INAI.

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) está abierto al debate que permita mejorar la Ley General de Transparencia para construir un país mejor y fortalecer a las instituciones que garantizan los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales, afirmó Adrián Alcalá Méndez, presidente del organismo.
“Estamos abiertos a un plan de diálogo de defensa de los derechos humanos. Esperamos poder tener los espacios correspondientes que nos lleven hacia un ejercicio de Congreso abierto en donde podamos debatir. Estamos abiertos al cambio, a la mejora institucional y a la mejora de las leyes” dijo.

Bridgestone recolecta 238 toneladas de llantas usadas en México, Costa Rica y Colombia

Mazatlán vive en un riesgo lantente por los deslaves, derrumbes e inundaciones ante los huracanes y tormentas tropicales

Los chatsbots son indispensables en múltiples áreas empresariales

El congreso de Guanajuato busca regular a los agentes inmobiliarios

Empresarios mexiquenses denuncian falta de mantenimiento en los parques industriales
Alcalá Méndez participó en la inauguración del conversatorio “Acción social y promoción de los derechos humanos”, en la antigua sede del Senado de la República, donde expuso que los institutos que garantizan el derecho de acceso a la información en México se encuentran en un momento crítico y de defensa.
“Sin estos órganos autónomos, la población quedaría vulnerable ante la opacidad y sus datos personales no serían protegidos”, afirmó.
Destacó la intervención del INAI en la reciente vulneración de datos personales que sufrieron algunas personas usuarias del servicio de Ticketmaster. “El INAI como un órgano autónomo independiente parte del Estado mexicano, no rival, sino parte del Estado mexicano, inició las investigaciones correspondientes para proteger los datos personales de millones de personas usuarias”, expuso.
Lee: Bridgestone recolecta 238 toneladas de llantas usadas en México, Costa Rica y Colombia
En la inauguración del conversatorio participaron Magdalena Verónica Rodríguez Castillo, presidenta del Sistema Nacional Anticorrupción; Arturo Serrano Meneses, titular del Órgano Interno de Control de la Fiscalía General de la República; Mario Omaña Mendoza y Anel Bautista Delgado, de la Colectiva Internacional para la Difusión y Promoción de los Derechos Humanos.

-
Guanajuatohace 12 horas
Anuncian la creación de la Secretaría de las Mujeres en Guanajuato
-
El Extranjerohace 16 horas
El robo de teléfonos móviles cayó 36% durante el carnaval de Sao Paulo, asegura la policía brasileña
-
El Extranjerohace 18 horas
Brasil y la Unión Europea firman acuerdo para cooperación entre Policía Federal y la Europol
-
El Extranjerohace 20 horas
Estados Unidos pausa el intercambio de inteligencia con Ucrania, dice el jefe de la CIA
-
Guanajuatohace 13 horas
Salamanca impulsa a mujeres emprendedoras con programa de microcréditos
-
Negocioshace 20 horas
Nissan mexicana evalúa impacto de aranceles y reafirma su compromiso con el país
-
El Extranjerohace 19 horas
La autoridad del Canal de Panamá descarta cambios en los peajes de la vía interoceánica
-
El Extranjerohace 12 horas
Brasil saldrá del Mapa del Hambre en 2026