Negocios
Estos son algunos consejos para que los adultos mayores protejan sus datos personales
El organismo llama a denunciar ante el INAI en el Tel-INAI 800 835 4324 o a través del correo atencion@inai.org.mx

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ofrece a las personas adultas mayores una serie de recomendaciones generales para proteger su privacidad y sus datos personales al navegar por Internet o hacer uso de aparatos electrónicos, como el teléfono celular.
Para proteger datos personales como nombre, apellidos, número de teléfono, correo electrónico o Clave Única de Registro de Población (CURP), el organismo publicó un Decálogo de protección esta información para personas adultas mayores, a fin de reducir la posibilidad de ser víctimas de fraude o robo de identidad.
De esta forma, recomienda al adulto mayor pedir ayuda a personas de confianza, si van a realizar algún trámite en línea o de manera presencial, y usar contraseñas difíciles para proteger los aparatos electrónicos, el acceso a tus redes sociales y a tus correos electrónicos.
Lee: El gobierno de AMLO ha tomado como “moda” clasificar o reservar información pública: INAI

El Concurso Mundial de Bruselas convierte a León en la capital mundial del vino: Diego Sinhue Rodríguez

La Central de Abasto de San Luis Potosí anticipa escasez y carestía de productos agrícolas por la sequía en México

La carne de pollo y huevo es segura y libre de la influenza aviar de baja patogenicidad AH5N

Trabajadores de la iniciativa privada en Tlaxcala buscan créditos Infonavit

Comerciantes de León piden a Claudia Sheinbaum levantar “castigo” a Guanajuato en tema del agua
También sugiere no proporcionar datos personales a través de llamadas telefónicas ni información de identificación personal como números del IMSS o del ISSSTE, de tarjetas de crédito o información bancaria, además de leer el Aviso de Privacidad antes de proporcionar cualquier dato personal en algún bien o servicio.
El INA destaca la importancia de ingresar a páginas de internet oficiales de establecimientos reconocidos, y en caso de realizar un pago, se debe comprobar que las opciones digitales sean seguras, para lo cual se puede recurrir a una persona de confianza.
Igualmente, recomienda evitar abrir correos electrónicos y documentos adjuntos o enlaces que mandan desconocidos; no dar información personal, financiera o de salud a desconocidos o a través de las redes sociales o llamadas telefónicas, ni responder llamadas de números desconocidos.
Además, aconseja borrar los datos personales de los aparatos electrónicos que se dejan de usar, y en caso de tirar documentos a la basura, asegurarse de hacer ilegible cualquier información personal.
Subraya la necesidad de tomarse un minuto antes de compartir los datos personales y reflexionar sobre las posibles consecuencias de proporcionar información personal.
Ante cualquier uso indebido de datos personales, el organismo llama a denunciar ante el INAI en el Tel-INAI 800 835 4324 o a través del correo atencion@inai.org.mx.

-
Negocioshace 8 horas
Vínculos empresariales y polémicas, la relación de Unifin con Oro Negro y Corporativo Kosmos
-
Inteligencia Artificialhace 5 horas
El estadio donde un jonrón puede cruzar de México a Estados Unidos
-
El Extranjerohace 8 horas
Petrobras confirma la presencia de hidrocarburos en el bloque del presal que opera con la china CNPC
-
Negocioshace 16 horas
Exigen regulación en exportación de ganado ante caída de precios y especulación
-
Vigilantehace 6 horas
Cuba cerrará marzo con ocho nuevos parques solares de tecnología china
-
Negocioshace 13 horas
Tampico, entre las ciudades con menor costo en materiales de construcción
-
El Extranjerohace 13 horas
Luiz Inácio Lula da Silva dice que el 2025 será el año de la cosecha, luego de los buenos números de la economía en enero
-
Negocioshace 19 horas
Nuez chihuahuense en pausa, la sombra de los aranceles de Trump