Política
Los migrantes haitianos denuncian que son discriminados en Aguascalientes
Más de 50 haitianos que esperan la Visa humanitaria fueron rechazados en un empleo

AGUASCALIENTES, Aguascalientes. Para los migrantes que esperan la Visa Humanitaria ha sido difícil sobrevivir, pero para los haitianos ha sido doblemente complicado y en su necesidad de trabajar, se les ha negado un empleo por su color de piel.
El activista Jesús Antonio Maya López, responsable del albergue habilitado para los migrantes en tránsito, explicó que actualmente están varados más de 50 haitianos en espera de la visa por razones humanitarias que otorga el gobierno mexicano.
Este documento garantiza la estancia legal de quienes van en tránsito o deciden radicar en el país, teniendo en cuenta que tiene vigencia por un año.
Lee: El INM deja en León a más de 120 migrantes haitianos

Algunos politiqueros en Estados Unidos le echan la culpa a México por su crisis de fentanilo: AMLO

Baja California es una región agrícola que exporta muchos productos de su tierra: Miguel Aguíñiga

Fito Páez: La música es para jugar “porque el rock no está preparado para el mausoleo”

Imágenes icónicas de la cultura: Revaloran el cartel de cine cubano

Estados Unidos sanciona a empresa de Chihuahua que vende maquinaria para producir fentanilo
Lamentablemente, “a este grupo de personas se les ha estado dando largas, algunos ya tienen más de tres semanas y están desesperados, sabemos que por parte del Instituto Nacional de Migración (INM) se están haciendo todos los trámites, pero se están tardando mucho, por tanto, ellos han salido a buscar trabajo y solo han encontrado negativas”, lamentó Maya López.
Charlie Jean, migrante haitiano, pidió “el apoyo de las autoridades de Migración para que nos dé la tarjeta, lo que traíamos en las manos ya se nos terminó, hay mucha gente que muere en el camino, si mi país estuviera mejor, si hubiera oportunidades, nosotros no estaríamos aquí.
Queremos tener una mejor vida, nosotros sabemos trabajar, pero no sé si es por nuestro color de piel que no nos dan trabajo, pero ante los ojos de Dios todos somos iguales”, expresó.
Aseguró que “ya estamos desesperados, nosotros queremos trabajar, tenemos necesidad, sin la tarjeta no podemos hacer nada, salen compañeros de otras nacionalidades y les dan trabajo y a nosotros no, tenemos muchos días esperando, no tenemos ya dinero para comprar comida, pasan los días, las noches y solo nos dicen que tenemos que esperar y esperar”, recalcó.
Algunos migrantes haitianos han sido contratados en la industria de la construcción, pero de un día para otro, simplemente los devuelven al albergue.

- Políticahace 19 horas
La radio comunitaria de Cuetzalan se mantiene firme para evitar difusión de mensajes políticos
- Baja Californiahace 6 horas
Un grupo de migrantes mexicanos fueron atacados con armas de fuego en el Cerro de Cuchumá en Tecate
- Negocioshace 4 horas
Roshfrans impulsa a los grandes exponentes de la lucha libre
- CDMXhace 24 horas
Tómate un café en el Centro Histórico de la Ciudad de México
- Inteligencia Artificialhace 23 horas
El Kru llegó a la Tierra para enseñarle de lucha libre a los aficionados
- Vigilantehace 21 horas
A los buzos y pescadores de Acapulco les preocupa la contaminación y la mortandad de ostión y caracol
- CDMXhace 7 horas
Abortos en hospitales de la Ciudad de México disminuyen en una década
- Viajes360hace 20 horas
Puebla tiene 49 municipios con vocación turística, pero escasa o nula promoción