:)

Política

Los migrantes haitianos denuncian que son discriminados en Aguascalientes

Más de 50 haitianos que esperan la Visa humanitaria fueron rechazados en un empleo

Published

on

AGUASCALIENTES, Aguascalientes. Para los migrantes que esperan la Visa Humanitaria ha sido difícil sobrevivir, pero para los haitianos ha sido doblemente complicado y en su necesidad de trabajar, se les ha negado un empleo por su color de piel.

El activista Jesús Antonio Maya López, responsable del albergue habilitado para los migrantes en tránsito, explicó que actualmente están varados más de 50 haitianos en espera de la visa por razones humanitarias que otorga el gobierno mexicano.

Este documento garantiza la estancia legal de quienes van en tránsito o deciden radicar en el país, teniendo en cuenta que tiene vigencia por un año.

Lee: El INM deja en León a más de 120 migrantes haitianos

Lamentablemente, “a este grupo de personas se les ha estado dando largas, algunos ya tienen más de tres semanas y están desesperados, sabemos que por parte del Instituto Nacional de Migración (INM) se están haciendo todos los trámites, pero se están tardando mucho, por tanto, ellos han salido a buscar trabajo y solo han encontrado negativas”, lamentó Maya López.

Charlie Jean, migrante haitiano, pidió “el apoyo de las autoridades de Migración para que nos dé la tarjeta, lo que traíamos en las manos ya se nos terminó, hay mucha gente que muere en el camino, si mi país estuviera mejor, si hubiera oportunidades, nosotros no estaríamos aquí.

Queremos tener una mejor vida, nosotros sabemos trabajar, pero no sé si es por nuestro color de piel que no nos dan trabajo, pero ante los ojos de Dios todos somos iguales”, expresó.

Aseguró que “ya estamos desesperados, nosotros queremos trabajar, tenemos necesidad, sin la tarjeta no podemos hacer nada, salen compañeros de otras nacionalidades y les dan trabajo y a nosotros no, tenemos muchos días esperando, no tenemos ya dinero para comprar comida, pasan los días, las noches y solo nos dicen que tenemos que esperar y esperar”, recalcó.

Algunos migrantes haitianos han sido contratados en la industria de la construcción, pero de un día para otro, simplemente los devuelven al albergue.

Silvia Ortiz | El Sol del Centro

Trends