Guanajuato
Guanajuato tiene agua para dos riegos agrícolas
Productores del campo considera urgente que se firme el convenio Agua Sí para Guanajuato

IRAPUATO, Guanajuato. El estado vive una situación crítica con el agua, pues será insuficiente para el campo, pues sólo tiene líquido para dos riegos agrícolas, aseguró el presidente del Distrito de Riego 011, Agustín Robles Montenegro.
Consideró urgente que el gobierno federal le dé celeridad a la firma de convenio Agua sí para Guanajuato, y dio a conocer que a Guanajuato le fueron asignados 477 millones de metros cúbicos, de los cuales 100 millones se dejarán en reserva, por lo que ya sólo hay agua garantizar dos riegos más.
Señaló que de los 955 millones de metros cúbicos que se daban a los agricultores, este año sólo recibieron 470 millones de metros cúbicos, al no haber agua en las presas, por lo que esto los orilla a esperar ansiosamente las lluvias.
Lee: Guanajuato destinará 22 mdp para construir 650 bordos para aprovechar el agua de lluvia

La economía mexicana recae al retroceder 0.3% en marzo, reporta el Inegi

La identidad del mexicano es tan antigua como la nación misma, dicen especialistas

El gobierno de Querétaro destinó 620 mdp para rehabilitar escuelas abandonadas en pandemia por Covid-19

Los alcaldes guanajuatenses reprueban falta de apoyo del gobierno de AMLO

La recesión en Estados Unidos afectará a la economía de Guanajuato a finales de año: IMEF
Por ello, Agustín Robles Montenegro aseguró que es de suma importancia que en el estado ya se concrete el convenio del plan hídrico Agua Sí para Guanajuato, pues resaltó que éste ya tiene tiempo y no se ha logrado aterrizar.
Y es que según datos publicados por el Monitor de Sequía de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), con corte al 15 de mayo, en el estado 8 de cada 10 municipios tienen algún grado de sequía, ya sea severa o moderada, pues los datos federales indican que 51 por ciento de los municipios tienen sequía moderada, 35 por ciento sequía severa y 13 por ciento están anormalmente secos.
Por ello, el presidente del Distrito de Riego 011 dijo que de no concretarse este convenio agrícola, podría causar problemas graves no sólo campo mexicano, sino problemas irremediables para el agua del estado.

El pasado 24 de enero, tras la visita a Guanajuato del titular de la Conagua, Germán Martínez Santoyo, se acordó trabajar en la definición de instrumentos jurídicos para un convenio de colaboración entre las autoridades federales y estatales, con el objetivo de dar certidumbre a los trabajos que permitan establecer las bases para evaluar diferentes proyectos a desarrollar en el mediano y largo plazo para respaldar a la población de Guanajuato.
Robles Montenegro explicó que el proyecto de Agua Sí para Guanajuato consiste en un plan transversal que, entre sus puntos, propone optimizar el uso de agua en el sector agrícola.
De tal manera que el Distrito de Riego 011, a través de sus 12 módulos, ceda el derecho de uso de agua al estado y que pueda ser utilizada en consumo humano; adicionalmente se busca aprovechar el agua de la presa Solís, en Acámbaro, y el tratamiento de las aguas residuales para poder darles más de un uso, sin embargo, eso no se ha logrado.
“El proyecto que tiene el estado con el tema del agua pues sería una cosa muy buena para los productores el tecnificar todas las condiciones y que se pueda destinar el agua correcta a cada punto, sin embargo, esto no ha pasado y la verdad es que yo lo veo muy lento, sólo a veces veo la visita de gente de Gobernación, pero la verdad es que no veo nada serio”, dijo.

- Políticahace 19 horas
La radio comunitaria de Cuetzalan se mantiene firme para evitar difusión de mensajes políticos
- Negocioshace 5 horas
Roshfrans impulsa a los grandes exponentes de la lucha libre
- Inteligencia Artificialhace 23 horas
El Kru llegó a la Tierra para enseñarle de lucha libre a los aficionados
- Vigilantehace 22 horas
A los buzos y pescadores de Acapulco les preocupa la contaminación y la mortandad de ostión y caracol
- Baja Californiahace 7 horas
Un grupo de migrantes mexicanos fueron atacados con armas de fuego en el Cerro de Cuchumá en Tecate
- Guanajuatohace 12 horas
Guanajuato confirma el Rally de las Naciones en 2024
- Políticahace 11 horas
La 4T combate la corrupción y disminuye la pobreza: Mario Delgado
- Inteligencia Artificialhace 5 horas
Mujeres pagan de 7 a 13 mil pesos por abortar en clínicas particulares