Seguridad
El Popocatépetl está enojado porque le faltó su ofrenda, aseguran los pobladores de Amecameca
Don Goyo está enojado porque en marzo las autoridades no permitieron que a los Tiemperos le colocaron su ofrenda.

TOLUCA, Estado de México. De acuerdo con los pobladores del municipio de Amecameca, el volcán Popocatépetl está en constante actividad debido a que el pasado 12 de marzo no se le realizó en tiempo y forma el tradicional ritual de ofrendas para que lleguen las lluvias y haya fertilidad para las tierras en la zona.
La señora Gloria, quien desde hace décadas se instalan con su puesto sobre la carretera hacia Paso de Cortés, donde vende quesadillas, aseguró que Don Goyo está enojado porque en marzo las autoridades no permitieron que a los Tiemperos le colocaron su ofrenda.
“Está enojado porque no dejaron subir al volcán a los vecinos, cada año suben a ponerle su ofrenda, pero Don Goyo no es malo no va pasar nada“.
Lee: El IMSS pide a la población tomar precauciones ante caída de ceniza del Popocatépetl

El gobierno de Querétaro destinó 620 mdp para rehabilitar escuelas abandonadas en pandemia por Covid-19

Los alcaldes guanajuatenses reprueban falta de apoyo del gobierno de AMLO

La recesión en Estados Unidos afectará a la economía de Guanajuato a finales de año: IMEF

Gaby Agúndez decidida a clavarse por los Juegos Olímpicos de París 2024

La evacuación de 90 edificios del Centro Histórico de la CDMX avanza lentamente
Según los vecinos, el ritual se lleva a cabo anualmente donde comuneros se trasladan al coloso donde le piden por lluvias y fertilidad para las tierras, además de que le hablan para que se porte bien y que no se enoje.
“No tengo miedo, la lava la echa para allá del lado de Puebla porque no echa de este lado”, aseguró.
El 12 de marzo es cuando las comunidades aledañas al volcán, suben a hacer el ritual por su cumpleaños de Don Gregorio Popocatépetl.
La habitantes de Amecameca comentaron que los comuneros cada año le llevan comida como su mole, su pescado como ofrenda, así como también lo visten de blanco.
A pesar de la continua actividad en comunidades de los municipios de la zona de los volcanes del lado del Estado de México realizan sus actividades normales.
Sin embargo, autoridades de los tres ámbitos de gobierno exhortan a la gente a no acercarse al volcán y ante la caída de ceniza utilizar cubrebocas.
Hasta el momento se mantiene el Semáforo de Alerta Volcánica en Amarillo fase 3. Exhortaron a la población a no acercarse al coloso y respetar el radio de seguridad de 12 kilómetros.

- Políticahace 19 horas
La radio comunitaria de Cuetzalan se mantiene firme para evitar difusión de mensajes políticos
- Negocioshace 5 horas
Roshfrans impulsa a los grandes exponentes de la lucha libre
- Inteligencia Artificialhace 23 horas
El Kru llegó a la Tierra para enseñarle de lucha libre a los aficionados
- Vigilantehace 22 horas
A los buzos y pescadores de Acapulco les preocupa la contaminación y la mortandad de ostión y caracol
- Baja Californiahace 6 horas
Un grupo de migrantes mexicanos fueron atacados con armas de fuego en el Cerro de Cuchumá en Tecate
- Políticahace 11 horas
La 4T combate la corrupción y disminuye la pobreza: Mario Delgado
- Inteligencia Artificialhace 5 horas
Mujeres pagan de 7 a 13 mil pesos por abortar en clínicas particulares
- Baja Californiahace 10 horas
Las becas son la herramienta para que nuestras juventudes construyan sus sueños: Marina del Pilar Ávila