Inteligencia Artificial
La Iztaccíhuatl y el Popocatépetl fueron dos jóvenes tlaxcaltecas cuyo amor traspasó las fronteras del tiempo
Una profecía cuenta que Quetzalcóatl regresará y la mujer durmiente despertará, por lo que la reciente actividad del Popo es señal de que se cumplirá ese augurio

TLAXCALA, Tlaxcala. Cuenta una antigua leyenda que la Iztaccíhuatl y el Popocatépetl fueron dos jóvenes tlaxcaltecas cuyo amor traspasó las fronteras del tiempo, pero que ahora, la reciente actividad de Don Goyo, se cree trae un presagio.
Convertidos ahora en volcanes, Iztaccíhuatl era la princesa más bella de Tlaxcala y Popocatépetl un apuesto y bravo guerrero, también tlaxcalteca, dice National Geographic en un artículo publicado el pasado 23 de mayo.
De acuerdo con el periodista Héctor Rodríguez, la tradición oral señala que antes de partir a la guerra que el pueblo de Tlaxcala sostenía con los aztecas, Popocatépetl pidió la mano de la princesa Iztaccíhuatl, y le fue concedida con la condición de que debía regresar vivo para desposarla.
Lee: El IMSS pide a la población tomar precauciones ante caída de ceniza del Popocatépetl

La identidad del mexicano es tan antigua como la nación misma, dicen especialistas

El gobierno de Querétaro destinó 620 mdp para rehabilitar escuelas abandonadas en pandemia por Covid-19

Los alcaldes guanajuatenses reprueban falta de apoyo del gobierno de AMLO

La recesión en Estados Unidos afectará a la economía de Guanajuato a finales de año: IMEF

Gaby Agúndez decidida a clavarse por los Juegos Olímpicos de París 2024
Popocatépetl fue a la guerra e Iztaccíhuatl lo esperó, pero después la doncella fue engañada con la supuesta muerte del guerrero.
Desconsolada, Iztaccíhuatl murió de tristeza por la pérdida de su amado. Popocatépetl regresó triunfante para cumplir con su palabra de matrimonio pero recibió la lamentable noticia del deceso de la princesa.
Para honrar el amor de Iztaccíhuatl, ordenó construir una gran montaña bajo el sol y en la cima colocó el cuerpo sin vida de su amada.

Ahí, la besó y se arrodilló junto a ella para velar su sueño eterno, acompañado únicamente de una antorcha, y desde ese momento permanecen juntos.
Al pasar del tiempo ambos cuerpos fueron cubiertos por la nieve y después se convirtieron en los dos enormes volcanes ubicados en Puebla.
Existe una famosa profecía tlaxcalteca que señala que Quetzalcóatl regresará, tal como lo prometió, y entonces el Popocatépetl despertará y a su vez él despertará a la mujer dormida, quien ocasionará caos y sucesos no vistos antes.
Además, relata que cuando el guerrero se acuerda de su amada su corazón hace estremecer la tierra, y su antorcha vuelve a encenderse, de ahí que el volcán siempre humea.
Con la reciente actividad del Popocatépetl, las personas aseguran que se podría tratar del cumplimiento de ese augurio.

- Políticahace 19 horas
La radio comunitaria de Cuetzalan se mantiene firme para evitar difusión de mensajes políticos
- Negocioshace 5 horas
Roshfrans impulsa a los grandes exponentes de la lucha libre
- Inteligencia Artificialhace 23 horas
El Kru llegó a la Tierra para enseñarle de lucha libre a los aficionados
- Vigilantehace 22 horas
A los buzos y pescadores de Acapulco les preocupa la contaminación y la mortandad de ostión y caracol
- Baja Californiahace 7 horas
Un grupo de migrantes mexicanos fueron atacados con armas de fuego en el Cerro de Cuchumá en Tecate
- Guanajuatohace 12 horas
Guanajuato confirma el Rally de las Naciones en 2024
- Políticahace 11 horas
La 4T combate la corrupción y disminuye la pobreza: Mario Delgado
- Inteligencia Artificialhace 5 horas
Mujeres pagan de 7 a 13 mil pesos por abortar en clínicas particulares