Guanajuato
Los jóvenes de Guanajuato sin interés por trabajar y vivir del campo
El Consejo Estatal Agroalimentario urge a apostarle al Campo 4.0 para que este sector se rejunevezca

IRAPUATO, Guanajuato. El campo en la entidad se está volviendo un sector “de viejos”, pues hay poco interés de los jóvenes por dedicarse a las actividades del sector primario, expuso Francisco López Tostado, presidente del Consejo Estatal Agroalimentario de Guanajuato.
Detalló que los factores por los que los jóvenes no quieren dedicarse al campo es desde un tema de ingresos hasta el modo de vida, por lo cual la juventud del campo está viendo a otros sectores, como el industrial, que dedicarse al campo.
Explicó que esto se debe a que simplemente los jóvenes no apuestan hacer una vida en el campo, en el que prevalecen graves esquemas de marginación, pues no hay proyectos productivos exitosos y apoyos para implementar tecnología y generar esquemas que generan riqueza, de lo contrario, el campo correría peligro.
Lee: Se invertirán más de mil 200 mdp en el campo de Guanajuato: Diego Sinhue Rodríguez

La identidad del mexicano es tan antigua como la nación misma, dicen especialistas

El gobierno de Querétaro destinó 620 mdp para rehabilitar escuelas abandonadas en pandemia por Covid-19

Los alcaldes guanajuatenses reprueban falta de apoyo del gobierno de AMLO

La recesión en Estados Unidos afectará a la economía de Guanajuato a finales de año: IMEF

Gaby Agúndez decidida a clavarse por los Juegos Olímpicos de París 2024
López Tostado resaltó que en la actualidad es un porcentaje muy mínimo de jóvenes que trabajan en el campo, por lo que actualmente el campo subiste con personas que rebasan ya los 60 años de edad y son ellos los que mantienen activas las actividades agropecuarias.
Agregó que lamentablemente esta situación se agudizó, sobre todo en los últimos años, con el actual gobierno federal ya que se eliminaron programas clave que permitían mayor apoyo para el sector ganadero y agrícola.

“Los jóvenes no ven futuro en el campo, porque no hay programas y apoyo, se necesita mucha inversión y el desarrollo de proyectos que generen riqueza y que den garantías para poder trabajar la tierra, por ello cada vez es muy raro ver a jóvenes labrando la tierra o arreando ganado”.
Sin embargo, aseguró que nada está perdido para el campo, pues si se crean las estrategias correctas para que más jóvenes se interesen en el desarrollo del campo y que en él, además de encontrar una fuente de empleo, lo vean como una de las principales acciones de la económica global.
“También tenemos que hablar bien del campo, tenemos que entender y tener clara toda la problemática con la que nos estamos enfrentando, pero también el campo da oportunidades, por lo cual es necesario verlo con una actitud de salida, de negocios, de desarrollo para poder hacer que los jóvenes vuelvan a voltear a ver el campo”, mencionó.
Agregó que la única opción para hacer el campo atractivo es crear un “Campo 4.0”, es decir que la clave está en adoptar tecnologías digitales en procesos de negocio, de producción y de manufactura.
“Si se quiere tener un cambio en la perspectiva de la juventud, tenemos que seguir apostando a seguir investigando, a crear panoramas de mucha información que esté actualizada y con base en ello ir viendo cómo podemos ir adquiriendo la tecnología de punta a costos accesibles, pero que estas cumplan sus funciones y esto le sea más de su agrado a las nuevas generaciones”, añadió.

- Políticahace 20 horas
La radio comunitaria de Cuetzalan se mantiene firme para evitar difusión de mensajes políticos
- Inclasificableshace 4 min
Estos son los Objetivos de Desarrollo Sostenible para el transporte de carga pesado en México
- Negocioshace 6 horas
Roshfrans impulsa a los grandes exponentes de la lucha libre
- Inteligencia Artificialhace 24 horas
El Kru llegó a la Tierra para enseñarle de lucha libre a los aficionados
- Vigilantehace 23 horas
A los buzos y pescadores de Acapulco les preocupa la contaminación y la mortandad de ostión y caracol
- Baja Californiahace 7 horas
Un grupo de migrantes mexicanos fueron atacados con armas de fuego en el Cerro de Cuchumá en Tecate
- CDMXhace 7 horas
En tres días del nuevo reglamento de transito en la CDMX multan a casi mil motociclistas
- Guanajuatohace 12 horas
Guanajuato confirma el Rally de las Naciones en 2024