Viajes360
Tlaxcala busca que las alfombras de Huamantla sean Patrimonio Mundial ante la Unesco
Quiere asegurar la continuidad de expresiones culturales de ese arte efímero, así como su transmisión para el futuro

TLAXCALA, Tlaxcala. Tlaxcala y Huamantla iniciaron formalmente el proceso para lograr que las Alfombras y Tapetes de Arte Efímero sean consideradas Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Luego de la instalación de la Comisión Comunitaria e Interinstitucional de los tres niveles de la administración pública, desde Huamantla, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros destacó la relevancia de conservar y dar continuidad a ese arte efímero, que sintetiza la cultura y las expresiones de ese municipio.
Acompañada de José Vicente de la Rosa Herrera, delegado en Tlaxcala del Centro del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en el estado; de la secretaria de Cultura del estado, Josefina Rodríguez Zamora, y de Salvador Santos Cedillo, alcalde de Huamantla, Cuéllar Cisneros confió en que esas expresiones propuestas prosperarán.
Lee: Las peleas de gallos generan cientos de empleos en Tlaxcala

Seis errores que cometes a diario y que te pueden dejar desprotegido en Internet

Rodrigo y Gabriela: In Between Thoughts… A New World es liberarse de lo acústico

En Guerrero las cadenas productivas del agro carecen de apoyo

Los embajadores de otros países son dignos promotores de la cultura mexicana

Restauranteros de Mazatlán trabajan en estrategias para recibir el verano
Esa transformación temporal de espacios, calles y sitios religiosos con formas diversas, flores y colores en forma de alfombras que conmueven a propios y extraños, es una costumbre centenaria conocida y respetada por todos los tlaxcaltecas, y que paulatinamente ha logrado el reconocimiento de cada mexicano en todo el país y la admiración más allá de nuestras fronteras, expresó.
Destacó que en el mundo, las personas que las han visto han quedado maravilladas con la expresión viva del enorme poder de las comunidades para la conservación y difusión de ese trabajo cultural y solidario que se hace con amor y con fe.
Los artesanos, los pobladores de Huamantla y todos los que amamos a Tlaxcala queremos decirle al mundo que mujeres y hombres de todas las edades, desde hace muchas generaciones, han ocupado el espacio público para construir con sus manos obras artísticas y efímeras, como si fueran un enorme mosaico arquitectónico de gran belleza, añadió.

Luego, sostuvo que lograr esa denominación será un forma de reconocer el esfuerzo y la creatividad de los artesanos, que tienen un profundo apego a sus raíces y tradiciones.
La intención es inscribir a las Alfombras y Tapetes de Arte Efímero en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco.
Con ello las autoridades municipales estatales y federales buscan, junto con las comunidades portadoras y artesanos, la salvaguarda de esas prácticas y expresiones culturales a través de las medidas necesarias para ello.
Lee: Así fue la fusión entre lo español y lo indígena en Tlaxcala
Como parte de ese resguardo está la identificación de factores que constituyen amenazas o riesgos latentes, como su descontextualización, comercialización, uso indebido, injerencia y lucro de actores externos a las comunidades, así como en la toma de decisiones sobre la manera de prevenir y atenuar esos riesgos.

- Políticahace 17 horas
La radio comunitaria de Cuetzalan se mantiene firme para evitar difusión de mensajes políticos
- Negocioshace 23 horas
iBasto es una plataforma que le surte mercancías a las tienditas en México
- Baja Californiahace 4 horas
Un grupo de migrantes mexicanos fueron atacados con armas de fuego en el Cerro de Cuchumá en Tecate
- Negocioshace 2 horas
Roshfrans impulsa a los grandes exponentes de la lucha libre
- Inclasificableshace 23 horas
Don Ramón es el aficionado número 1 del Necaxa, el equipo de sus amores
- CDMXhace 22 horas
Tómate un café en el Centro Histórico de la Ciudad de México
- Inteligencia Artificialhace 21 horas
El Kru llegó a la Tierra para enseñarle de lucha libre a los aficionados
- Vigilantehace 19 horas
A los buzos y pescadores de Acapulco les preocupa la contaminación y la mortandad de ostión y caracol