El Extranjero
Los migrantes se quedan a vivir en San Luis Potosí por el endurecimiento de las políticas en Estados Unidos
Es un problema que debe ser atendido por las instancias federales

SAN LUIS POTOSÍ, San Luis Potosí. Por su punto geográfico, el estado se ha convertido en un epicentro de encuentro para los migrantes, quienes deciden quedarse a vivir en la entidad debido al endurecimiento de las políticas en la materia en Estados Unidos.
Así lo expuso el diputado José Ramón Torres, presidente de la Comisión Legislativa de Asuntos Migrantes, al señalar que desde el Congreso del estado se ha legisla en esta materia en temas que se han pasado por alto y que son necesarios y por lo tanto son urgentes.
Por consecuencia, apuntó, la Casa del Migrante se ve rebasada ya en múltiples ocasiones, como pude ser testigo al visitarla y darme cuenta del gran reto que se tiene adaptando espacios para dar atención como adultos y niños.

Seis errores que cometes a diario y que te pueden dejar desprotegido en Internet

Rodrigo y Gabriela: In Between Thoughts… A New World es liberarse de lo acústico

En Guerrero las cadenas productivas del agro carecen de apoyo

Los embajadores de otros países son dignos promotores de la cultura mexicana

Restauranteros de Mazatlán trabajan en estrategias para recibir el verano
Aunque la migración es un problema que debe ser atendido por las instancias federales, en el caso de la Casa del Migrante cuya capacidad ha sido rebasada, el estado a través de sus instancias y los legisladores deben unir esfuerzos para apoyar empezando por hacer que se respeten los derechos humanos.
También instancias locales deben asumir el tema desde otra perspectiva, como ayuda a la Casa del Migrante que ha sido superada en su capacidad
“Sabemos que la situación económica y política de los diferentes países de Centro y Sudamérica es cada vez más complicada; las personas cada vez más tienen como primera opción emigrar hacia Estados Unidos como solución.

Esto lleva a que no solo sean hombres los que emigraban tradicionalmente, sino ya en estos tiempos son familias completas con niños que se vuelven un tema altamente delicado en el tránsito de su caminar por los cuidados que requieren”, añadió.
José Ramón Torres añadió que “muchos de estos migrantes al ver lo complicado de su tránsito hacia Estados Unidos optan por residir en el estado y resolver este problema es una solución de fondo de varias partes”.

“Hay que recordar que ellos no emigran por gusto que es por una necesidad imperiosa al no encontrar un bienestar en su país; lo que nos toca cómo Estado y desde mi trinchera legislativa es el respeto a los derechos humanos”, puntualizó.

- Guanajuatohace 20 horas
Guanajuato tiene agua para dos riegos agrícolas
- Guanajuatohace 24 horas
En Sinaloa no hay autoridad que controle el aumento de precio de la canasta básica: PRI
- Políticahace 19 horas
Los narcos manejaban el AICM durante el gobierno de Felipe Calderón: AMLO
- Vigilantehace 16 horas
La economía circular reduce 80% el desperdicio de plástico en el mundo: ONU
- Baja Californiahace 21 horas
Así es el plan para instalar aire acondicionado en 424 escuelas primaria y secundaria de Baja California
- Sonorahace 20 horas
La empresa Kyungshin invertirá 30 mdd en una planta de arneses en Sonora para los autos eléctricos
- Vigilantehace 18 horas
El Orquidario de Morelia cumple 43 años de cultivar la enigmática flor
- Negocioshace 17 horas
La falta de financiamiento es el factor principal para el fracaso y cierre de las PyMEs