Política
El PRI exige a la Secretaría de Hacienda explique el recorte presupuestal al INAI
Asegura que desde 2018, el INAI ha sido castigado en los recursos y eso lo limita en sus funciones

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado de la República pidió a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) un informe “detallado y pormenorizado” de las razones del recorte presupuestal aplicado al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) de 2018 a la fecha.
En un punto de acuerdo presentado en la Comisión Permanente, los senadores priistas Mario Zamora Gastélum y Manuel Añorve Baños solicitan conocer también los montos de los subejercicios registrados en el presupuesto del Instituto y las razones por las cuales no se ha ejercido el gasto.
En el documento también piden conocer el impacto de los recortes en el gasto, en las funciones y atribuciones que tiene el Instituto para su operación.
Lee: El INAI no cesará en su misión de proteger la legalidad y la transparencia: Blanca Lilia Ibarra

Una superhamburgesa: Llega la nueva Flash Burger a Carl’s Jr

El gobernador de Querétaro asegura que el tránsito de migrantes es responsabilidad del gobierno de AMLO

La industria y la minería antigua son las principales causantes de daño ambiental en Hidalgo

El obipo de Celaya exige a las Fiscalías no poner en riesgo a los buscadores de desaparecidos

Healthy Cities Así es el programa para que camines 6 mil pasos al día en las calles de la Ciudad de México
Subrayan que a pesar de los esfuerzos realizados por parte del INAI para respetar las medidas de la estrategia de austeridad del Ejecutivo federal desde 2018, el organismo ha sido castigado en su presupuesto cada año, limitándolo en sus funciones.
Refieren que de acuerdo con el portal del INAI, su presupuesto se ha ajustado a la baja de manera considerable, pues de 2018 a 2021 ha tenido una baja continua de 17.6 por ciento en términos nominales, mientras que en 2022 fue de 10.5 por ciento, que representa un descenso de 16.9 por ciento en términos reales debido a la inflación.
Los senadores exponen además que el sueldo de las y los comisionados del INAI tuvo una baja nominal de 20.3 por ciento de 2018 a 2022, de 133 mil 823 pesos a 106 mil 629 pesos, o de 30.6 por ciento en términos reales si se considera el incremento de los precios.
Aunado a lo anterior, abundan, el informe trimestral sobre la situación económica, las finanzas y la deuda pública que envía la SHCP al Congreso muestra que en el primer trimestre de 2023 el presupuesto asignado al INAI ha tenido una reducción de 29.5 por ciento respecto a lo aprobado en el Presupuesto de Egresos para 2023.
Refieren que la explicación de dicha reducción presupuestal por parte de Hacieda se limita a señalar que se destinaron “Menores recursos para coordinar el Sistema Nacional de Transparencia y Protección de Datos personales, así como ser miembro del Sistema Nacional Anticorrupción, del Sistema Nacional de Archivos y demás colegiados que establezcan las normas vigentes”.
Mario Zamora y Manuel Añorve recuerdan que el INAI no puede sesionar debido a que solo cuenta con cuatro de los cinco consejeros necesarios para tener quórum, pero que sigue en operación la Plataforma Nacional de Transparencia y continúa la emisión de resoluciones de órganos estatales y la admisión de recursos de revisión.
De acuerdo con la petición turnada a la Tercera Comisión de la Comisión Permanente, entre las actividades del Instituto han quedado inactivas por falta de quórum están la emisión de resoluciones en materia de solicitudes de protección de datos personales y recursos de revisión y la dirección de casos en órganos estatales.
Lee: Vamos a seguir defendiendo el derecho consagrado a saber con el INAI: Julieta del Río Venegas
Asimismo, se ha dejado de proponer sanciones por incumplimiento de resoluciones a solicitudes de información; de vigilar el cumplimiento de las leyes en materia de acceso a la información, transparencia y protección de datos personales, y de tramitar acciones de inconstitucionalidad y controversias constitucionales

- Políticahace 19 horas
La radio comunitaria de Cuetzalan se mantiene firme para evitar difusión de mensajes políticos
- Inteligencia Artificialhace 23 horas
El Kru llegó a la Tierra para enseñarle de lucha libre a los aficionados
- Vigilantehace 22 horas
A los buzos y pescadores de Acapulco les preocupa la contaminación y la mortandad de ostión y caracol
- Baja Californiahace 6 horas
Un grupo de migrantes mexicanos fueron atacados con armas de fuego en el Cerro de Cuchumá en Tecate
- Negocioshace 5 horas
Roshfrans impulsa a los grandes exponentes de la lucha libre
- Baja Californiahace 10 horas
Las becas son la herramienta para que nuestras juventudes construyan sus sueños: Marina del Pilar Ávila
- Negocioshace 3 horas
Estos 5 consejos debes de considerar para rentar tu inmueble a un buen inquilino
- Seguridadhace 10 horas
La 4T insiste en que Sedena controle a la Guardia Nacional y page directamente a los elementos