:)

Política

El PRI exige al gobierno establezcan apoyos a adultas mayores dedicadas al hogar

Sugiere que haya programas sociales para atenderlas en albergues o casa hogar en caso de desamparo

Published

on

El senador del PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín propuso reformar la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, con la intención, principalmente, de evitar el abandono y asegurar que estas personas, sobre todo mujeres, mantengan sus bienes y derechos necesarios para preservar su calidad de vida, luego de haberse dedicado al hogar. 

El legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) expuso que las personas adultas mayores, especialmente las mujeres, deben gozar de entornos seguros y dignos, atención prioritaria para su salud, de un trato digno, justo y proporcional a sus condiciones, para que alcancen una vejez plena y sana.

Explicó que derivado de los roles de género impuestos, las mujeres mayores se dedicaron en mayor medida a las labores del hogar no remuneradas, por lo cual, al no contar con pensiones o empleos formales, se exponen a un mayor riesgo de sufrir pobreza, violencia y discriminación.

Lee: El Banco del Bienestar informa que pagará del 9 al 17 de mayo las pensiones a adultos mayores y becas

Debido a ello, propuso ubicar a las mujeres adultas mayores como el centro de todas las políticas públicas en materia de género, además de asegurarles entornos seguros, dignos y decorosos que cumplan con sus necesidades y requerimientos y donde puedan ejercer libremente sus derechos.

En ese sentido, el senador priista sugirió que deben estar sujetas a programas sociales para tener acceso a una casa hogar o albergue, u otras alternativas de atención integral, en caso de que se encuentren en situación de riesgo o de desamparo.

Planteó que el Estado establezca programas para asegurar a todos los trabajadores una preparación adecuada para su retiro, así como para garantizar a todas las personas adultas mayores una formación para propiciar una vejez plena y sana, con especial énfasis en la mujer.

Asimismo, promover, en coordinación con las autoridades competentes, que la prestación de servicios y atención que se brinde a las personas adultas mayores en las instituciones, casas hogar, albergues, residencias de día o cualquier otro centro de atención, se realice con calidad y cumplan con sus programas, objetivos y metas para su desarrollo humano integral, asegurando un trato justo y proporcional a la condición de la mujer.

La propuesta fue turnada para estudio y dictamen a las comisiones unidas de Desarrollo y Bienestar Social, y de Estudios Legislativos.

Trends