Negocios
Un grupo de lecheros de Chihuahua le exigen a gobierno de AMLO un aumento del precio de garantía
Advierten que si no hay solución pronta, no habrá más remedio que “levantarnos y manifestarnos”

CHIHUAHUA, Chihuahua. En los próximos días, los pequeños lecheros podrían emprender manifestaciones de protesta para exigir al gobierno federal un aumento al precio de garantía que se les paga a través del programa Liconsa, pues les faltan sus utilidades y el despoblamiento de los establos.
“Pedimos una solución pronta a nuestra demanda, y si siguen las cosas así no va a quedar más remedio que nosotros, como productores, levantarnos y manifestarnos para hacerle saber al gobierno que no tenemos otra opción”, dijo Octavio Magallanes Natividad, productor de 14 años en el negocio de la lechería.
Aclaró que los productores buscan privilegiar el diálogo, en el marco de la ley, a fin de que todo se solucione de la mejor manera, pero sin descartar la protesta para hacerse oír por quienes tienen el poder de tomar decisiones.

Festival Internacional de Cine Guanajuato enviará trabajo de cuatro jóvenes creadores mexicanos al Festival de Cannes 2023

Esto es lo que no te puedes perder si visitas el Gran Acuario Mazatlán

El precio del limón michoacano sigue al alza, a pesar del plan antiinflacionario de AMLO

Denuncias por pensión alimenticia no generan costo en Sinaloa: Gloria Himelda Félix

Por falta de apoyo, la Selección Mexicana de Clavados de Altura organiza colecta para ir al Mundial
Refirió que en su reciente visita al estado, Leonel Cota, director general de Seguridad Alimentaria de México (Segalmex), ofreció a los pequeños productores la construcción de dos centros de acopio oficiales para aliviar el costo del enfriamiento de la leche. Sin embargo, señaló que esto no soluciona el problema de fondo.
“Lo que viene siendo ahí con los centros de acopio oficiales es nomás que no nos van a cobrar el enfriado, que nos están cobrando los centros particulares, pero el costo de producción es lo que nos tiene a nosotros en bancarrota, porque estamos produciendo con números rojos, estamos perdiendo nuestro capital y no es justo que los productores tengamos que patrocinar los programas del gobierno federal”, expresó.
Nuevamente, señaló que los costos de producción tienen rebasados a los propietarios de los pequeños establos, por lo que es urgente el aumento del precio de garantía, que actualmente es de 10.60 pesos por litro.
Explicó que en otros estados de la República, sobre todo en el centro y sur, las condiciones climáticas son diferentes, ya que cuentan con lluvias más abundantes que ayudan al crecimiento de forrajes de los que se alimentan las vacas, por lo cual los productores de aquellas regiones tienen menores costos de producción.
En cambio, en Chihuahua el clima es más adverso y las precipitaciones más escasas, debido a lo cual es costoso producir la alfalfa, el maíz y la avena que consume el ganado lechero en los establos, por lo que es insuficiente el precio de garantía que paga Liconsa.

- Seguridadhace 24 horas
La Iglesia mexicana le hace ver a las autoridades el descontrol sobre la violencia en el país
- Negocioshace 12 horas
México es invitado de honor a la Expo Hortícola Doha 2023
- Políticahace 10 horas
Hay una actitud de venganza del Poder Judicial por denunciar su corrupción: AMLO
- Guanajuatohace 17 horas
Llega otra oleada de migrantes a Irapuato
- Negocioshace 9 horas
El agua tratada aumenta la producción de cebada maltera para hacer cerveza en Chihuahua
- Políticahace 16 horas
Una decena de senadoras de siete partidos propone la alternancia entre hombres y mujeres en gubernaturas
- Seguridadhace 13 horas
Violencia de grupos criminales en Chiapas provoca escasez de alimentos
- Sonorahace 13 horas
Alfonso Durazo quiere que los fabricantes de semiconductores de Taiwán inviertan en Sonora