Política
México saldrá adelante de la difícil situación migratoria: Ricardo Monreal
Asegura que las medidas anunciadas en Estados Unidos para contener la migración tienen propósitos electorales

México saldrá adelante y por encima de todo, cuidará los derechos humanos de quienes buscan llegar a Estados Unidos, tras el fin del Título 42 y las acciones que se han anunciado en ese país para contener la migración, aseguró el senador Ricardo Monreal.
“Vaya problema que se ha generado con esta difícil situación. México seguramente saldrá adelante y cuidará por encima de todo, los derechos humanos de las personas que en su transitar desean trasladarse y estar en Estados Unidos de Norteamérica, en búsqueda del sueño americano”, expresó.
El coordinador de Morena en el Senado de la República consideró que se trata de medidas migratorias duras, con propósitos electorales, que buscan apoyo frente a una elección presidencial competida.
Lee: Existe duda sobre la decisión de Estados Unidos por el Título 42: gobierno de Chihuahua

El precio del limón michoacano sigue al alza, a pesar del plan antiinflacionario de AMLO

Denuncias por pensión alimenticia no generan costo en Sinaloa: Gloria Himelda Félix

Por falta de apoyo, la Selección Mexicana de Clavados de Altura organiza colecta para ir al Mundial

Imos reporta que hay hasta 50 quejas diarias contras choferes del transporte público en Tijuana

Nos sentimos lastimados por exclusión de 35 kilómetros en el programa olímpico de París 2024: Raúl González
Monreal comentó en un programa de radio que el Título 42 fue una medida sanitaria, implementada desde el 20 de marzo de 2020 por el entonces presidente Donald Trump, para prevenir la propagación del Covid-19.
Señaló que desde ese año se ha aplicado de manera continua y ha reportado cerca de tres millones de expulsados en la frontera sur de Estados Unidos.
Con base en la sección 265, el senador morenista indicó que se suspendió el ingreso de ciertas personas extranjeras a ese país, con autoridad para expulsarlos sin permitirles ingresar al proceso normal de inmigración o asilo.
Monreal Ávila mencionó que en su momento, por razones humanitarias, México aceptó la devolución desde Estados Unidos de migrantes de Guatemala, El Salvador, Honduras, Venezuela, Haití, Nicaragua y Cuba, entre otros.
Sin embargo, anotó, al ser una medida sanitaria temporal de salud pública, el presidente Joe Biden anunció que el pasado 11 de mayo se dejaría de implementar ese instrumento, y habrá una serie de medidas adicionales para procesar y contener el inminente aumento de cruces de migrantes irregulares en la frontera entre Estados Unidos y México.
“Se trata de una medida dura, pero electorera, en aras de mantener y aumentar su apoyo electoral frente a una elección presidencial que se antoja competida”, expresó.
El morenista dijo además que a partir del 12 de mayo se aplicarán, entre otras medidas, el Título 8, que permitió a la administración de Barack Obama deportar a más de tres millones de migrantes en ocho años.
Lee: Unos 700 migrantes que ingresaron por Ciudad Juárez a Estados Unidos fueron expulsados por Matamoros
Este mecanismo no expulsa a los migrantes irregulares de territorio estadounidense, sino que las deporta, lo que les impone una carga penal con un antecedente de orden criminal, sin poder ingresar a Estados Unidos durante cinco años, por ninguna vía; o, en su caso, puede aplicar un proceso de expulsión acelerado, que está destinado a procesar y deportar a las personas mucho más rápido.
Son medidas difíciles, duras, que afectarán a quienes que desean trasladarse al vecino país del norte y que tendrán consecuencia concreta en la frontera de México, en las ciudades fronterizas, donde hay cada vez menos capacidad de asilo y de admitir a mil migrantes diarios expulsados o deportados del país del norte, puntualizó.

- Seguridadhace 24 horas
Por amenazas, más de una decena de alcaldes de Michoacán tienen seguridad privada
- Seguridadhace 23 horas
La Iglesia mexicana le hace ver a las autoridades el descontrol sobre la violencia en el país
- Negocioshace 11 horas
México es invitado de honor a la Expo Hortícola Doha 2023
- Negocioshace 23 horas
Las mujeres deben involucrarse en la planificación patrimonial familiar: SFI
- Sonorahace 12 horas
Alfonso Durazo quiere que los fabricantes de semiconductores de Taiwán inviertan en Sonora
- Políticahace 9 horas
Hay una actitud de venganza del Poder Judicial por denunciar su corrupción: AMLO
- Guanajuatohace 16 horas
Llega otra oleada de migrantes a Irapuato
- Negocioshace 8 horas
El agua tratada aumenta la producción de cebada maltera para hacer cerveza en Chihuahua