Negocios
México aumentó 0.9% su producción agrícola gracias a la cosecha de frutas, hortalizas y forrajes
La producción agrícola nacional representó 91% del volumen total generado

El año pasado, la producción agrícola de México cerró con un volumen de 271 millones de toneladas, un crecimiento de 0.9 por ciento respecto a 2021, derivado de una mayor cosecha de frutas, hortalizas y forrajes, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
Detalló mediante un comunicado que el subsector agrícola representó 91 por ciento del volumen total generado, así como 55.3 por ciento del valor económico total, de acuerdo con datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP).
Precisó que la superficie sembrada en el año agrícola 2022 cuantificó 20 millones 749 mil hectáreas, mientras que la cosechada totalizó 20 millones 228 mil hectáreas.
Lee: Está garantizado el abasto oportuno de alimentos para este año: Sader

Os Mutantes: Una leyenda viviente con un regreso a México en puerta

Estas son las empresas mineras que hay en Chihuahua

Héctor Melesio Cuen Díaz, el hijo de Cuen Ojeda que está en medio de la polémica

Querétaro vive un nuevo auge de inversiones gracias a la relocalización

El gobernador Rubén Rocha asegura que en Sinaloa el narco menudeo tiene mejor efecto
Respecto a las frutas, la dependencia federal destacó la producción de naranja, plátano, manzana y limón, que en conjunto registraron 11 millones 340 mil toneladas al cierre del pasado ciclo agrícola.


En particular, abundó, la cosecha de plátano aumentó 8.1 por ciento respecto al año previo al sumar dos millones 600 mil 601 toneladas, mientras que la de naranja creció 5.5. por ciento, con un volumen de cuatro millones 850 mil 083 toneladas, anotó.
En cuanto a las hortalizas, subrayó el volumen obtenido de tomate rojo, con tres millones 392 mil 072 toneladas, que implicó un alza de 2.0 por ciento, en tanto que la producción de cebolla fue de un millón 509 mil 161 toneladas, un aumento de 4.0 por ciento.
En el rubro de los forrajes, la Secretaría de Agricultura expuso que la alfalfa registró el aumento más significativo, con 35 millones 119 mil toneladas.



En su conjunto, México produjo el año pasado 297.6 millones de toneladas de alimentos y para 2023 continuará la tendencia al alza, pues se prevé un volumen alrededor de 301.3 millones de toneladas, que implicaría un alza de 1.2 por ciento, agregó.

- Políticahace 16 horas
Piden a la SHCP un nuevo plan antiinflacionario para frenar el alza de precios de la canasta básica
- Políticahace 21 horas
La politóloga Denise Dresser no representa al gobierno de México en su viaje para conocer la guerra en Ucrania: AMLO
- Políticahace 20 horas
La reforma 3 de 3 dejará a los agresores de mujeres sin cargos públicos: IBD
- Políticahace 17 horas
“Insistiremos en que los jueces y magistrados sean electos por el pueblo”: Alejandro Armenta
- Negocioshace 23 horas
Sin los empresarios no existiría el turismo en México: Concanaco Servytur
- Políticahace 22 horas
Movimiento Ciudadano descarta a Alejandro Armenta como su candidato para las elecciones de 2024
- Políticahace 22 horas
Dios tiene nuestro plan y lo que es para nosotros nadie te lo quita: Sandra Cuevas
- Incorruptibleshace 14 horas
Ante la crisis para identificar personas, piden informe sobre la creación del Banco Nacional de Datos Forenses