Máquinas
Estos son los cambios que sufre un automóvil al colocarle blindaje, según el CNB
Gracias a los avances en los componentes de los materiales balísticos, el peso que se le añade a un vehículo con el blindaje ha disminuido con el tiempo.

Con el propósito de continuar con su campaña de difusión acerca de las ventajas y particularidades del blindaje de todo tipo de vehículos, el Consejo Nacional de la Industria de la Balística, a través de sus asociados, dio a conocer los cambios a los que se deben someter los automotores y los procesos que se deben seguir para dejarlos sin deterioro.
“Para empezar, debemos considerar tres factores. El primero de ellos, es reconocer que cada cliente es especial: necesita un estudio de riesgo para dictaminar qué tipo de blindaje es el más apropiado para su condición personal“, dijo Hugo Nieto Millán, presidente de la Comisión de Comunicación y Difusión del CNB.
Lee: La industria balística de México plantea cinco puntos para un blindaje efectivo
“El segundo es analizar el vehículo, para ver qué características tiene y definir qué tipo de blindaje es el adecuado. Y el final consiste en hacer un estudio de ingeniería ver qué debemos trabajar en el vehículo para no afectar su funcionalidad”, destacó.
Por su parte, Fernando Cruz, presidente de la Comisión de Blindaje Táctico del CNB, explicó que el proceso de blindaje se inicia “desvistiendo” a la unidad para posteriormente realizar la instalación de los materiales balísicos.
“Es importante que, con base al análisis de riesgo, y el nivel de blindaje adecuado se calcule el grado de modificación que experimentará el vehículo debido al peso que se le va añadir en la carrocería, cristales y suspensión, principalmente”.
“Gracias a los avances en los componentes de los materiales balísticos, el peso que se le añade a un vehículo ha disminuido con el tiempo, pero se trata de un factor importante, porque en función del aumento, se definen los cambios que deberán sufrir el sistemas de frenos o la suspensión, porque hay otros sistemas que no se modifican, como es el eléctrico o el mismo motor. Obviamente, entre menor sea el nivel de blindaje, las modificaciones serán menores”, señaló por su parte Gadi Mokotov, presidente de la Comisión de Blindaje Automotriz del CNB.

Sealand es la micronacion fundada en las costas de Inglaterra en una plataforma antiaérea abandonada

Pleito entre Alsea y el SAT por la compra de Vips concluirá hasta el otro sexenio

El concierto de Rosalía dejó ventas por mil 150 mdp al sector comercio y servicios de la CDMX

Guanajuato es un ejemplo de alianza y cooperación con la Unión Europea: Diego Sinhue Rodríguez

Por amenazas del crimen organizado, presidente municipal de Charapan (Michoacán) gobierna en el exilio
Hugo Nieto comentó algunos cambios que se le realizan a los vehículos blindados, con base al estudio de ingeniería: “Si consideramos el nivel comercial más bajo, que es el 2 y 3, realmente las modificaciones son menores, aunque en general no se afecta la fuerza motriz, ni las llantas.
Al sistema de frenados se le debe evaluar para definir qué cambios necesita; la suspensión sí se refuerza, y los amortiguadores deberán ser distintos a los originales”.
“En general, al motor no se le debe hacer alguna modificación, aunque en los niveles superiores de blindaje, que se aplica a los vehículos que corren el riesgo de ser atacados por armas largas, podría agregarse algún componente que refuerce al motor, pero no se le cambia nada: se queda como salió de la agencia”, indicó Fernando Cruz.
En lo que concierne a la sustitución de los cristales en las puertas, Gadi Mokotov apuntó que los elevadores sí se deben cambiar, sin importar el nivel de blindaje “porque los elevadores originales de los vehículos pueden dejar de funcionar si se les añade un peso mínimo, así que desde los niveles bajos de blindaje se debe considerar el cambio”.
“Pero por otro lado, en lo que corresponde a las llantas hay un tipo de neumático que se le conoce como ‘run flat’, que se instala en el rin adecuado, y le permite al vehículo continúe rodando ante un percance, o un ataque, que pudiera afectar su movilidad. El auto puede seguir rodando por 50 kilómetros, a una velocidad de 50kms /hr”, puntualizó Fernando Cruz.
Desde luego, como cualquier otro automóvil, uno blindado se debe llevar a servicio y mantenimiento, para revisar el desgaste de las piezas.
“El vehículo modificado debe llevarse a la agencia original para el mantenimiento preventivo programado, pero las revisiones del material balístico se debe llevar a cabo con la empresa que modificó el vehículo o con otro especialista, para verificar sus condiciones y decidir qué sustituciones se podrían realizar. Es importante considerar sobre todo las condiciones de los frenos y la suspensión”, explicó Gadi Mokotov.
“También hay que considerar que el blindaje no debe modificar la estética del vehículo, que además debe conservar la funcionalidad“, agregó Hugo Nieto.
Quien adquiera un vehículo nuevo en una agencia, puede tener la seguridad de que el modelo del auto va a seguir siendo el original, porque en realidad no hay modificaciones notables en el exterior. Igualmente va a conservar sus características de movilidad, aunque su manejo tiene que ser más cuidadoso, y su velocidad no puede ser como la original, debido al peso que se añade”, recalcó.
Para finalizar, Fernando Cruz reiteró la consideración más fundamental que los clientes deben tener en cuenta para la instalación de un blindaje en su coche: “Reiteramos, hay que partir del análisis de riesgo y de la factibilidad: de ahí se desprende el cien por ciento de las decisiones y acciones en el proceso del blindaje”.
Te recomendamos: Debe haber una homologación de buenas prácticas en la industria del blindaje: CNB

- Guanajuatohace 14 horas
Guanajuato tiene el clúster industrial más importante de América Latina, gracias al esfuerzo de los guanajuatenses: Libia Dennise García
- Baja Californiahace 13 horas
Las colillas de cigarro son el residuo más encontrado en las playas de Tijuana
- Inteligencia Artificialhace 11 horas
Crece consumo de drogas de niños y jóvenes mexicanos: ¿No Pasa Nada?
- Negocioshace 10 horas
¿Sabías que el crédito Infonavit incluye un Seguro por Defunción?
- Inclasificableshace 10 horas
El World Trade Center de la Ciudad de México se ilumina por la pelea de Saúl “Canelo” Álvarez
- Seguridadhace 16 horas
Sin fuero divino, la delincuencia arrasa hasta con los templos
- Inteligencia Artificialhace 4 horas
El Kru llegó a la Tierra para enseñarle de lucha libre a los aficionados
- Vigilantehace 2 horas
A los buzos y pescadores de Acapulco les preocupa la contaminación y la mortandad de ostión y caracol