Negocios
Jalisco, Veracruz y Oaxaca son los estados con mayor producción agroalimentaria de México
Por cuarto año consecutivo, en 2022 la producción agrícola, pecuaria, pesquera y acuícola de México registró crecimiento sostenido

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que el año pasado, Jalisco, Veracruz y Oaxaca fueron las entidades que generaron la mayor producción agroalimentaria del país, con 14, 10.7 y 7.6 por ciento, respectivamente, del total nacional.
Mediante un comunicado, la dependencia dio a conocer que en 2022, Jalisco produjo 41 millones 769 mil 368 toneladas de productos agrícolas, pecuarios, pesqueros y acuícolas, con valor superior a los 217 mil 821 millones de pesos, cifras que colocan a la entidad en el primer lugar nacional de producción primaria.
Precisó que el volumen generado el año pasado en la entidad del occidente del país representó un aumento de 1.2 por ciento respecto a 2021, cuando generó 41.2 millones de toneladas de alimentos.

El PT exige que prohíban la venta de envases elaborados con PET o unicel

Los choferes de taxis en La Paz (Baja California Sur) denuncian que padecen más asaltos

Tres plantas de licuefacción venderán y exportarán gas natural a Asia y Europa: AMLO

El municipio de Salamanca anuncia apoyos de 15 mil a 35 mil pesos para que no quiebren los comercios

Las casa hogar y albergues de Baja California trabajan con el corazón por delante: Marina del Pila Ávial
Señaló que con base en un informe del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), la producción de Jalisco significó 14 por ciento del total nacional, que sumó 297 millones 626 mil 608 toneladas.
El cultivo de maíz blanco, caña de azúcar, maíz amarillo, chile verde, tomate rojo, tamarindo y arroz palay impulsan a Jalisco como el primer lugar nacional en producción agroalimentaria, subrayó.


La Sader indicó que el segundo lugar nacional correspondió a Veracruz, que registró un volumen de 31 millones 804 mil 750 toneladas de alimentos, 10.7 por ciento de la producción total del país, con valor de 103 mil 763 millones de pesos.
De igual forma, precisó que Oaxaca se ubicó en el tercer sitio, con una producción de 22 millones 649 mil 724 toneladas, 7.6 por ciento del total de México y valor económico de 30 mil 321 millones de pesos.
En el reporte se destaca que Chihuahua se colocó en cuarto, con 18 millones 089 mil 457 toneladas y un valor de producción de 71 mil 309 millones de pesos, el 6.1 por ciento del total, seguido de Michoacán, con 12 millones 615 mil 746 toneladas, el 4.2 por ciento de la producción nacional y valor de 114 mil 024 millones de pesos.
Informó que la región que produjo el mayor volumen de alimentos fue la centro-occidente, que comprende a Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí, Guanajuato, Colima, Aguascalientes y Querétaro, con una producción total de 88 millones 992 mil 872 toneladas.


Le siguen la región sur-sureste, con 80 millones 400 mil 835 toneladas, seguida de la noreste, con un volumen de 57 millones 622 mil 767 toneladas; centro, con 35 millones 988 mil 068 toneladas, y la noroeste, con 34 millones 622 mil 066 toneladas, abundó.
Lee: Está garantizado el abasto oportuno de alimentos para este año: Sader
El titular de la dependencia federal, Víctor Villalobos Arámbula, destacó que por cuarto año consecutivo, en 2022 la producción agrícola, pecuaria, pesquera y acuícola del país registró crecimiento sostenido.


Refirió que en el año agrícola 2019 se generó una producción de 287.4 millones de toneladas de alimentos, en 2020 aumentó a 290.7 millones de toneladas, en 2021 se incrementó a 294.7 millones de toneladas y el año pasado cerró con 297.6 millones de toneladas.
Estas cifras, afirmó, señalan que el campo nacional no sólo no se detuvo, sino que ha garantizado, en tiempo y forma, la generación de alimentos para todas las familias, gracias al trabajo de los productores y productoras.



Villalobos Arámbula reiteró la convicción del gobierno federal de dar la seguridad alimentaria como el camino más cierto para construir sociedades fuertes, que permitan erradicar el hambre, la pobreza y alcanzar la justicia social, a partir de una alimentación adecuada para todos.

- Negocioshace 14 horas
Ferromex detiene 60 trenes por el incremento de migrantes que los usan para viajar a Estados Unidos
- Sonorahace 15 horas
El subsidio de electricidad es histórico para Sonora y cumple la demanda hecha por años a la CFE: Alfonso Durazo
- Negocioshace 8 horas
Este es el plan para producir hongos silvestres comestibles en condiciones naturales en México
- Políticahace 7 horas
Marcelo Ebrard sigue en Morena donde somos leales al proyecto de transformación: Ana Lilia Rivera
- Negocioshace 10 horas
México tiene superávit comercial de azúcar de caña y un nuevo récord: Sader
- Políticahace 18 horas
Ningún candidato a gobernador de Morena será por un arreglo cupular: Mario Delgado
- Seguridadhace 9 horas
Viven en la indigencia cinco mil 200 mexicanos en el extranjero: SRE
- Baja Californiahace 17 horas
Marina del Pilar Ávila revisa la construcción del Viaducto Elevado de Tijuana