Negocios
La Cofepris liberará los medicamentos psiquiátricos fabricados por Psicofarma después del 11 de mayo
Señala que se busca el análisis y la liberación de productos asegurados, y solventar sanciones para seguir produciendo

Tras la inhabilitación de Psicofarma por irregularidades, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que después del 11 de mayo podría liberar la línea de medicamentos para enfermedades psiquiátricas que fabrica esta empresa.
Mediante un comunicado, el organismo dio a conocer de los acuerdos alcanzados con Psicofarma en las dos sesiones técnicas realizadas el 4 de mayo, en las que se revisaron los avances a la solución de irregularidades de dicho fabricante farmacéutico.
Expuso que como parte de una regulación proactiva anunciada en la reunión del pasado 21 de abril entre la autoridad sanitaria y la empresa, se exhortó a los directivos a avanzar juntos en una ruta regulatoria en el análisis y la liberación de productos enfajillados –asegurados-, y en solventar las sanciones para seguir produciendo.
Lee: La Cofepris alerta sobre falsificación y venta de Manzanilla Sophia y Ambien

Que no te engañen: Estos refrescos contienen exceso de calorías y azúcares, según la Profeco

¿Ya probaste los tamales de frijol en hoja de macuilillo y chilalaca de Veracruz?

¿Buscas un encuentro real y seguro? Inner Circle trae su aplicación de citas a México

Promueven que las gorditas de Tepa sean Patrimonio de la Gastronomía de Hidalgo

Más de 48 mil migrantes han solicitado asilo político en México: Comar
Explicó que a partir de ello se estableció una estrategia de análisis y liberación de productos inmovilizados, a raíz de una base de datos que Psicofarma envió y que en su mayoría, los medicamentos están en un almacén en Vallejo, Ciudad de México.
“Como se trata de productos que no están enfajillados en las plantas de Tlalpan y División del Norte (con medidas de suspensión) podrían liberarse al mercado nacional, siempre y cuando se compruebe que fueron fabricados adecuadamente, cumpliendo la normativa”, aclaró.
Luego de requerírsele cierta documentación, Psicofarma se comprometió a enviarla a más tardar el jueves 11 de mayo, para que la Cofepris analice si los productos cumplen la normativa para proceder a la liberación únicamente al mercado nacional.
Sin embargo, aclaró que si el análisis documental demuestra que los productos no son seguros para comercializar, realizará un análisis de laboratorio de los productos enfajillados en la planta de Tlalpan, como una segunda opción factible.
Lo anterior será enfocado en las sustancias carbonato de litio, metilfenidato y clonazepam, con la posibilidad de incluir metadona, a raíz de las necesidades detectadas por el sector Salud.
Además, se verificará si se solventaron las irregularidades detectadas en plantas de la empresa ubicadas en Calzada de Tlalpan y en División del Norte.
En un diálogo transparente, la empresa presentó sus avances y se comprometió a ingresar la documentación que lo sustente en las próximas semanas. La autoridad sanitaria señaló los puntos importantes a subsanar por parte de Psicofarma para que exista claridad entre regulador y regulado.
Lee: La familia Fox se benefició de la Cofepris y tiene los permisos para vender cannabis en México: AMLO
La Cofepris indicó que dispuso de un equipo específico de dictaminadores especializados dedicados al análisis de la información recibida por parte del fabricante, considerando que la agencia sanitaria tiene como prioridad garantizar el acceso a medicamentos de atención psiquiátrica.
Los acuerdos alcanzados con Psicofarma mediante las dos sesiones técnicas transparentes es resultado del seguimiento puntual para encontrar soluciones que abonen al compromiso de Cofepris de garantizar el acceso a medicamentos controlados de calidad, seguros y eficaces, puntualiza.

- Negocioshace 12 horas
México es invitado de honor a la Expo Hortícola Doha 2023
- Seguridadhace 14 horas
Violencia de grupos criminales en Chiapas provoca escasez de alimentos
- Sonorahace 13 horas
Alfonso Durazo quiere que los fabricantes de semiconductores de Taiwán inviertan en Sonora
- Políticahace 11 horas
Hay una actitud de venganza del Poder Judicial por denunciar su corrupción: AMLO
- Guanajuatohace 18 horas
Llega otra oleada de migrantes a Irapuato
- Negocioshace 10 horas
El agua tratada aumenta la producción de cebada maltera para hacer cerveza en Chihuahua
- Políticahace 17 horas
Una decena de senadoras de siete partidos propone la alternancia entre hombres y mujeres en gubernaturas
- Negocioshace 8 horas
La tienda de moda Silver Deer amplía su propuesta en México