Negocios
Mezcaleros michoacanos se quejan de lentitud en exportaciones
Morelia, Charo, Indaparapeo, Queréndaro, Etúcuaro, Erongarícuaro y Tacámbaro son zonas donde se produce la mayor cantidad de esta bebida

MORELIA, Michoacán. Debido a que la exportación del mezcal michoacano va lenta, productores de la entidad se quejan de que no pueden vender ni expandir el destilado a diversos países del mundo, dijo el presidente de la Unión de Mezcaleros de Michoacán, Juan Luis López Aguilar.
Lamentablemente, dijo, el crecimiento lento del agave y la tramitología ante las instancias federales para la exportación permite llegar a otros países del mundo, siendo el mercado europeo, al que buscan acaparar pese a que en España ya se encuentran algunos mezcales de Michoacán.
Señaló que por parte de la Unión, son alrededor de 16 productores los certificados que se encuentran listos para mandar principalmente a Estados Unidos, sin embargo, señaló que muchos de ellos, se enfocan principalmente en abastecer a varias entidades, esto con el fin de generar un posicionamiento de la marca.

México es un país atractivo para las inversiones y de grandes oportunidades: Ana Botín

Llegan las fuerzas federales a Acapulco para una nueva estrategia de seguridad

En el arranque de 2023, Consar bloquea 23 mil cambios de Afore ante volatilidad financiera

Regulación en CDMX para Airbnb está congelada; no hay evidencia de que haya provocado desplazamientos

El boom inmobiliario deja a Mazatlán sin áreas verdes
López Aguilar recalcó que Morelia, Charo, Indaparapeo, Queréndaro, Etúcuaro, Erongarícuaro y Tacámbaro son las zonas en donde mayor cantidad de mezcal se produce, esto sin determinar el número de litros que se generan por mes en dichas demarcaciones.
“La verdad es que va muy lento el tema de las exportaciones del mezcal en Michoacán, estamos enfrentando un tema que es el crecimiento lento del agave y los trámites que tenemos que hacer para estar certificados y poder exportar el mezcal a otras partes del mundo”, comentó.
Hasta el momento, agregó que no cuentan con mucho apoyo por parte del gobierno estatal para dar a conocer sus marcas, por lo que indicó que aprovechan muchas de las ferias que se hacen en el estado y algunas más en otras entidades, para dar el realce a las marcas.

- Negocioshace 24 horas
Ferromex detiene 60 trenes por el incremento de migrantes que los usan para viajar a Estados Unidos
- Guanajuatohace 4 horas
Guanajuato está a la vanguardia con una licencia para conducir con elementos de seguridad: Diego Sinhue Rodríguez
- CDMXhace 22 horas
Sin identificar, la CDMX envía diario los cuerpos de 2 personas a las fosas comunes
- Políticahace 17 horas
Marcelo Ebrard sigue en Morena donde somos leales al proyecto de transformación: Ana Lilia Rivera
- Sonorahace 2 horas
El período de subsidio extendido de la CFE generará ahorro en economía familiar: Alfonso Durazo
- Negocioshace 20 horas
México tiene superávit comercial de azúcar de caña y un nuevo récord: Sader
- Seguridadhace 19 horas
Viven en la indigencia cinco mil 200 mexicanos en el extranjero: SRE
- Negocioshace 18 horas
Este es el plan para producir hongos silvestres comestibles en condiciones naturales en México