Negocios
Así son los dos hoteles de lujo que aumentarán el número de viajeros a La Paz
La Paz continúa rindiendo frutos al hacer más atractivas las condiciones para el desarrollo de nuevas experiencias.

La Paz mantiene su paso de crecimiento, al concretar dos nuevas rutas aéreas nacionales, firmar un convenio de cooperación con TAR, Volaris y Viva Aerobus para impulsar la conectividad del destino, además de anunciar la apertura y ampliación de 2 propiedades de lujo para el periodo 2023-2024.
Dando muestra de su resiliencia para atender el incremento en la demanda de visitantes al Puerto de la Ilusión, en el marco de la 47ª edición del Tianguis Turístico 2023, celebrada en la Ciudad de México.
Lee: El Coronel Sanders llega a La Paz: KFC abre su primera tienda en Baja California Sur

Francia ayudará con técnicas agrícolas a impulsar la producción de palma de aceite y uva en México

El periodista argentino Rodolfo Walsh fue un intelectual militante

Ya viene el Día del Taco ¿con cuál lo vas a celebrar?

Los gastos médicos en el extranjero son 233% más caros que en México: AXA Seguros

La dictadura mató al periodista argentino Rodolfo Walsh
A partir del segundo trimestre de 2023, el destino sumará a su portafolio una nueva ruta que conectará con la ciudad de Chihuahua con tres frecuencias semanales disponibles desde el 1 de abril, operadas por TAR Aerolíneas, vía Culiacán.
Además de dos nuevas rutas de temporada, una con Aeroméxico desde Ciudad de México, a partir del mes de mayo y otra con Viva Aerobus vía Mazatlán, a partir del 1 de julio con dos frecuencias semanales (martes y sábado) con las cuales el destino verá robustecida su conectividad nacional, sumando 36 vuelos disponibles hacia la zona del Mar de Cortés.
“El avance en la estrategia de promoción turística de La Paz continúa rindiendo frutos al hacer más atractivas las condiciones para el desarrollo de nuevas experiencias que fortalezcan el portafolio de productos y servicios de primera calidad, para despertar el interés de un mayor número de visitantes nacionales e internacionales”, dijo Luz María Zepeda Esquerra, directora del Fideicomiso de Turismo de La Paz (FITUPAZ).
“De manera que para 2023, refrendamos nuestro compromiso para seguir impulsando el posicionamiento del destino como un referente para la industria turística y nuestros visitantes”, señaló.

Ricardo Monreal exige atender los factores que obligan a la migración de Centroamérica y Sudamérica

La refinería de Salamanca aumentó su producción de 30 a 70 por ciento: Morena

La prohibición de maíz transgénico no debe afectar el precio de la tortilla: PRI

Morena advierte que la sanción del CITES no protege a la vaquita marina

“Soy uno más entre millones dispuesto a defender la democracia y la construcción”: Edmundo Jacobo
Durante el evento, los representantes del destino, en compañía de las autoridades turísticas del estado, firmaron un convenio de colaboración en materia de promoción turística con las aerolíneas TAR y Viva Aerobus que sentará las bases para desarrollar un programa de cooperación y colaboración en el sector turístico.
A través de acciones que permitan fortalecer el turismo en La Paz, contribuir en iniciativas de Responsabilidad Social Turísticas y cooperar en materia de capacitación relacionado con la atención al visitante, entre otras.
Por su parte, la puesta en marcha del icónico Hotel Perla La Paz, operado por Hamak Hoteles, en 2023; y de Chablé Sea of Cortez, en 2024, significarán un impulso a la actividad hotelera del segmento premium de La Paz, con 250 nuevas habitaciones y exclusivas amenidades enfocadas en satisfacer las necesidades del visitante de alto perfil.
Mismas que se suman a los 2 mil 206 cuartos disponibles en el destino en noviembre de 2022 (+5.8 por ciento comparado con el mismo periodo de 2021).
Durante esta edición, el destino atenderá más de 25 reuniones de negocios con los principales socios comerciales con el objetivo de continuar con los esfuerzos de cooperación que permitan incentivar el desarrollo de la actividad turística durante 2023 e identificar oportunidades de colaboración conjunta en el mediano y largo plazo.
Además de participar en una comida para medios nacionales con quienes compartirá la actualidad del destino en materia de servicios y experiencias.




El resultado de estas inversiones deriva de factores como el continuo esfuerzo de promoción realizado por los sectores público y privados basados en la sólida oferta de servicios y experiencias que permiten captar la atención de los diferentes perfiles de viajeros.
Lo que refrenda el compromiso del Fideicomiso de Turismo de La Paz como un destino viable para captar importantes proyectos de inversión que integren a la sociedad paceña en el desarrollo económico y social en la región.
Para conocer más sobre el portafolio de experiencias en La Paz, visita: https://golapaz.com/
Te recomendamos: En La Paz hay solo una patrulla morada que atiende los delitos de violencia de género

- Políticahace 13 horas
El triunfo de Morena en la elección del Estado de México acabará con el Grupo Atlacomulco: Mario Delgado
- Seguridadhace 22 horas
El Popocatépetl está enojado porque le faltó su ofrenda, aseguran los pobladores de Amecameca
- Inclasificableshace 13 horas
¿Quién fue Tina Turner antes de ser Tina Turner?
- Querétarohace 20 horas
Se duplica la facturación de empresas constructoras en Querétaro
- Guanajuatohace 19 horas
¿Sabías que Guanajuato tiene volcanes extintos?
- Vigilantehace 19 horas
El municipio hidalguense de San Bartolo Tutotepec trazó acciones para proteger la biodiversidad biológica
- Guanajuatohace 17 horas
Los jóvenes de Guanajuato sin interés por trabajar y vivir del campo
- Guanajuatohace 24 horas
El atentado contra el arzobispo de Durango es resultado de violencia en el país: Diócesis de Celaya