Guanajuato
El municipio guanajuatense de León tendrá camiones de transporte público modelo 2024
Los autobuses adquiridos son de modelo 2024 y para el siguiente año estaremos sobre la compra de 100 a 110 unidades

LEÓN, Guanajuato. El transporte de la ciudad contará con autobuses modelo 2024 que disminuirán 97 por ciento de emisiones contaminantes y adelantó que recibirán a Yutong Bus, una empresa China, con la cual harán una prueba con un vehículo de 12 metros.
“El lunes recibimos a los de Yutong Bus, es una marca china, la única que está operando en la ciudad de México y Guadalajara, vienen a ponerse de acuerdo con nosotros para otra prueba más de un vehículo 12 metros, vienen a ver las instalaciones, donde va estar la propia unidad y cuanto tiempo, nosotros estamos estimando como mínimo cuatro meses de prueba”, dijo e presidente de los transportistas coordinados en León, Daniel Villaseñor.
Los autobuses adquiridos son de modelo 2024 y para el siguiente año estaremos sobre la compra de 100 a 110 unidades. La línea de camiones con normativa Euro 5 disminuye el 97 por ciento de emisiones contaminantes”, agregó.
Lee: Alcaldesa de León afirma que la protesta por aumento a cuota en transporte tiene “raja política”

Irapuato se disputa la construcción de nuevo hospital del IMSS

Más de 176 juezas y jueces garantizan la operación eficiente del nuevo sistema de justicia penal en México

Advierten que construir cerca del río Pixquiac (en Xalapa) es una bomba de tiempo

Embasa ayuda a los pequeños negocios de comida a recuperar su identidad con rótulos

Altamira será sede de dos de los proyectos más importantes de gas natural en México
El pasado jueves 23 de marzo, en sesión de Ayuntamiento de León puso a disposición del Fideicomiso de Movilidad con un total de 95 millones de pesos para renovar la flota de 139 camiones urbanos que también va aplicar para pagos de créditos de autobuses que ya fueron adquiridos.
Destacó que luego de haberse aprobado la inversión lo que sigue es un acuerdo con el gobierno municipal para los 95 millones de pesos pasen a las arcas del fideicomiso de modernización con las reglas y así se cumpla el acuerdo tarifario para la compra de autobuses, pago de créditos, intereses y comisiones, también aplicará para pagos de créditos de autobuses que ya fueron adquiridos.
A propósito de la tarjeta Pagobús, el líder de los transportistas dio a conocer que luego de la escasez de chips, continúan buscando alternativas para los usuarios del transporte público.
“Los usuarios tendrían que pagar en efectivo, pues continúa el desabasto de chips. La tarjeta preferencial está garantizada y hay en almacén hay para 10 meses”.
En este sentido estima que el 65 por ciento de los usuarios paga en efectivo 13 pesos, un 15 por ciento son estudiantes y adultos mayores los cuales desembolsan 12 pesos, el resto son personas con discapacidad.

- Inteligencia Artificialhace 23 horas
Día de la Pansexualidad: Las nuevas generaciones celebran otras formas de amar
- Negocioshace 21 horas
Mexicanos van por ropa, zapatos, celulares y electrodomésticos en el Hot Sale 2023: Kantar
- Políticahace 19 horas
Maru Campos asegura que defenderá el agua de Chihuahua “como una guerrera”
- Seguridadhace 18 horas
La Secretaría de Salud investiga los casos de meningitis por infección en clínicas privadas de Tamaulipas
- Guanajuatohace 2 horas
Los jóvenes de Guanajuato sin interés por trabajar y vivir del campo
- Viajes360hace 23 horas
Yucatán transforma a sus comunidades a través del turismo y la tecnología
- Guanajuatohace 8 horas
El atentado contra el arzobispo de Durango es resultado de violencia en el país: Diócesis de Celaya
- Sonorahace 1 hora
El gobierno de Sonora fortalece su desarrollo mediante acercamientos con Suiza