Guanajuato
Los adultos entre 25 y 40 años son los principales afectados en accidentes viales en Irapuato
El Comité Municipal elaboró un plan de trabajo para la prevención de incidentes de tránsito

IRAPUATO, Guanajuato. Los más afectados en accidentes viales registrados en el municipio son las personas entre los 25 y los 40 años de edad, dio a conocer Alfredo Torres Nohra, titular de Movilidad y Transporte de Irapuato.
El Comité Municipal para la Prevención de Accidentes de Irapuato (Comupra), integrado por personal de las Direcciones de Movilidad y Transporte, Tránsito Municipal, Servicios Públicos, Salud Municipal, Protección Civil Municipal, la Jurisdicción Sanitaria VI y la Cruz Roja Mexicana, determinó áreas de acción para evitar estos incidentes.
La acción conjunta de las distintas dependencias atenderá a los grupos vulnerables, primero mediante campañas de prevención y concientización dirigidas tanto al grupo de personas entre los 25 y 40 años, como a los más jóvenes para prevenir que la cifra crezca también con el paso de los años.

La Ciudad de México es el corazón de Morena y el cambio de México: Mario Delgado

La empresa Hoteles Móviles construye oficinas, casas y campamentos en los viejos contenedores marítimos

El Tecnológico Nacional de México tiene un plan para aprovechar el litio

La seguridad pública sólo tiene recursos para contratar a 17 policías para que cuiden Cuernavaca

El municipio veracruzano de Córdoba padece un estancamiento de ocho años en su desarrollo industrial: Canacintra
La información de Tránsito y Movilidad municipal se encuentra en una Data por medio de la cual se pueden observar las zonas con mayor incidencia de hechos de tránsito, sin embargo se planteó que esta se vea fortalecida para implementar operativos que reduzcan los hechos en sitios específicos considerados por la ciudadanía como zonas peligrosas para circular.

Torres Nohra planteó la atención a estos datos, que permitirán atacar el problema de la accidentabilidad desde la raíz y desarrollar un plan integral con resultados inmediatos y a largo plazo.
Otro punto importante en cuanto a movilidad refiere, es el promover el uso de transportes alternativos, no contaminantes y el uso del transporte público, esto en respuesta al constante crecimiento del parque vehicular, para lo cual es necesario que la ciudadanía pueda utilizar los medios alternativos de transporte.

Para esto fue generada la campaña Movilidad Incluyente, Sustentable y Segura en la cual serán presentados diversos foros para concientizar a jóvenes y adultos y así evitar los accidentes viales.

-
Negocioshace 7 horas
Vínculos empresariales y polémicas, la relación de Unifin con Oro Negro y Corporativo Kosmos
-
Inteligencia Artificialhace 4 horas
El estadio donde un jonrón puede cruzar de México a Estados Unidos
-
El Extranjerohace 7 horas
Petrobras confirma la presencia de hidrocarburos en el bloque del presal que opera con la china CNPC
-
El Extranjerohace 12 horas
Luiz Inácio Lula da Silva dice que el 2025 será el año de la cosecha, luego de los buenos números de la economía en enero
-
Negocioshace 17 horas
Nuez chihuahuense en pausa, la sombra de los aranceles de Trump
-
Vigilantehace 11 horas
Ecuador reanuda bombeo de petróleo en mayor oleoducto estatal
-
Negocioshace 15 horas
Exigen regulación en exportación de ganado ante caída de precios y especulación
-
Negocioshace 12 horas
Tampico, entre las ciudades con menor costo en materiales de construcción