:)

Seguridad

El INM rescató a 34 mil 489 migrantes extranjeros menores de edad durante 2023

La mayoría son originarios de Honduras, Guatemala y El Salvador, dice el Instituto Nacional de Migración

Published

on

Del 1 de enero al 24 de marzo de este año, el Instituto Nacional de Migración (INM) rescató a 34 mil 489 niñas, niños y adolescentes migrantes extranjeros durante su ingreso y tránsito por territorio mexicano.

De acuerdo con el organismo, de ese total, dos mil 429 viajaban solos y 32 mil 060 en compañía de un familiar o un conocido, y ambos representan 31.1 por ciento de los 110 mil 864 menores de edad migrantes localizados y auxiliados en 2022.

Por género, precisó que 15 mil 891 son niñas y jóvenes menores de edad migrantes y 18 mil 598 niños y jóvenes.

Lee: En Baja California hay más de 46 mil niños migrantes registrados en escuelas

Subrayó que la tendencia por nacionalidad se mantiene respecto al año pasado y la mayoría de los menores de edad proviene de Guatemala (dos mil 878), Honduras (dos mil 368) y El Salvador (559), mientras que los 28 mil 684 restantes son originarios de otras naciones.

En cuanto a la condición de vulnerabilidad, indicó que los menores de edad solos o acompañados, localizados por el propio INM, quedan bajo la tutela y protección del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en tanto se define su situación migratoria en México.

El comisionado del INM, Francisco Garduño Yáñez, aseguró que el interés primordial del Instituto, como parte del Estado mexicano, es salvaguardar la integridad de los menores, privilegiar la unificación familiar y evitar que sean víctimas de traficantes de personas como de organizaciones criminales.

Trends