CDMX
La alcaldía de Cuajimalpa busca convertir oficinas vacías de Santa Fe en consultorios médicos
Santa Fe concentra 22 por ciento de la oferta de oficinas de la ciudad.

La alcaldía de Cuajimalpa tiene una estrategia para reconvertir oficinas desocupadas de la zona de Santa Fe y transformarlas en consultorios médicos para “hacer de toda la zona de Santa Fe una zona médica”.
El alcalde Adrián Rubalcava aseguró en entrevista durante la Expo Empleo 2023 que los planes abarcan un total de 10 mil despachos, cuyos propietarios o compañías los abandonaron por la pandemia de Covid 19 y siguen sin usarse, ya que los empresarios adoptaron el esquema de trabajar desde casa y eso les da un ahorro significativo.
Lee: Carril reversible en la Supervía enoja a usuarios y conductores de Santa Fe
Santa Fe concentra 22 por ciento de la oferta de oficinas de la ciudad, pero en 2022 registró su nivel más alto de desocupación desde la pandemia, de acuerdo con los reportes de la compañía Newmark.
El alcalde aseguró que hay seis consorcios médicos de dimensiones internacionales interesados en el proyecto, el cual, aclaró, no prevé la atención solamente a una clase social de nivel alto, como ocurre ahora en Santa Fe con el Hospital ABC.
“Son consorcios médicos que abarcan todas las gamas económicas para poder atender a toda la población y esto lo reforzamos con el nuevo Hospital General de Cuajimalpa, que atiende a la población más vulnerable de la demarcación”, agregó Rubalcava Suárez.

Rose Rose: El dueto franco-britanico habla de su disco debut lleno de electrónica orgánica y positiva

El municipio queretano de Colón tiene en trámite cuatro subestaciones de energía eléctrica

Las manos del poblano José Luis Muñoz hacen magia en sus figuras de barro

Los senadores republicanos defienden el medio ambiente financiando a ambientalistas que rechazan el Tren Maya: AMLO

El municipio veracruzano de Zongolica tendrá cuartel establecido en el INPI
Restauranteros de la zona, afirmó el alcalde de Cuajimalpa, también están interesados en ese proyecto de reactivación económica, a fin de continuar con el servicio que prestan a las oficinas que aún siguen ahí y los consultorios médicos que podrían instalarse en Santa Fe.
El Sol de México informó en su edición de domingo que existen 16 edificios de oficinas con autorización del Gobierno de la Ciudad de México para convertirlos en viviendas. Están en las alcaldías Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc, Benito Juárez, Coyoacán y Álvaro Obregón.
Ahora, al menos cuatro de estos proyectos autorizados por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda local (Seduvi) ya operan como departamentos para renta vía apps.
Manuel Cosme | El Sol de México
Te recomendamos: La nueva sede de la FGR en Santa Fe costará 714 millones de pesos

- Inteligencia Artificialhace 16 horas
Día de la Pansexualidad: Las nuevas generaciones celebran otras formas de amar
- Negocioshace 24 horas
“La reducción del número de sucursales bancanrias deshumaniza a los bancos en México”: Auriga
- Inteligencia Artificialhace 23 horas
Guadalajara sobre ruedas: Casi dos mil ciclistas participaron en el Gran Giro 2023
- Negocioshace 15 horas
Mexicanos van por ropa, zapatos, celulares y electrodomésticos en el Hot Sale 2023: Kantar
- Negocioshace 22 horas
Exigen eliminar la venta condicionada de boletos de conciertes con tarjeta para evitar prácticas monopólicas
- Incorruptibleshace 22 horas
En San Luis Potosí piden sanciones más duras contra transportistas que trasladen migrantes
- Políticahace 13 horas
Maru Campos asegura que defenderá el agua de Chihuahua “como una guerrera”
- Seguridadhace 11 horas
La Secretaría de Salud investiga los casos de meningitis por infección en clínicas privadas de Tamaulipas