CDMX
El cambio de uso de suelo en la capital beneficia a restaurantes: Coparmex CDMX
Los empresarios en la capital consideran que la medida impulsa el mantenimiento y creación de nuevos puestos de trabajo

La simplificación de trámites para la obtención del Certificado de Uso de Suelo por Reconocimiento de Actividad (CUSRA), anunciada por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) de la Ciudad de México beneficiará a más de 10 mil restaurantes que actualmente operan sin contar con el permiso de impacto vecinal.
Así lo destacó el Centro Empresarial Coparmex CDMX, que calificó de “buena noticia” el anuncio del titular de la dependencia local, Carlos Ulloa Pérez, pues impulsa el mantenimiento y creación de nuevos puestos de trabajo en la capital del país y suma en la recuperación de los empleos perdidos y la productividad.
Armando Zúñiga Salinas, titular del organismo empresarial, subrayó que esta simplificación también abarca a otros negocios, como establecimientos de hospedaje, salas de cine, autocinemas y salones de fiesta.
Lee: Si exigen consumo mínimo, restaurantes en CDMX pagarán más de 6 mil pesos

Los repartidores de plataformas digitales trabajan entre el riesgo y la precariedad

Los cafetaleros veracruzanos piden más apoyo al gobierno de AMLO para fertilizantes

Audi tiene luz verde para construir en México un parque solar

La marcha del 18 de marzo de AMLO fue un distractor de las pérdidas de Pemex

El municipio queretano de San Juan del Río entrega estufas ecológicas en El Carrizo
Según la nueva disposición, los restaurantes sin la documentación del impacto vecinal sólo tendrán que acreditar cinco años en operación permanente y presentar algún documento que compruebe la fecha en que entraron en funcionamiento.
Entre esos documentos están las licencias Sanitaria y Ambiental Única, además de la Manifestación de Construcción, el Aviso de Terminación de Obra y Autorización de Uso y Ocupación, y la Licencia de Funcionamiento o Escritura, para dar el siguiente paso.
Debido a la complejidad para obtenerlos, se eliminaron requisitos establecidos en la primera simplificación administrativa de septiembre de 2022, como la presentación obligatoria de cuenta predial o cuenta de agua a nombre del titular del negocio.
Zúñiga Salinas aseguró que para la Coparmex CDMX es muy importante el progreso que se da por parte de este gobierno en apoyo a la regularización y formalización de los establecimientos mercantiles en la capital del país.
Desde el miércoles 22 de marzo, la Seduvi mantiene abierta una ventanilla única en la calle San Lorenzo 712, esquina Amores, en la colonia Del Valle.

- Políticahace 21 horas
Maru Campos asegura que defenderá el agua de Chihuahua “como una guerrera”
- Seguridadhace 19 horas
La Secretaría de Salud investiga los casos de meningitis por infección en clínicas privadas de Tamaulipas
- Negocioshace 23 horas
Mexicanos van por ropa, zapatos, celulares y electrodomésticos en el Hot Sale 2023: Kantar
- Guanajuatohace 29 min
La Conagua suma una cuarta prórroga por el hackeo de sus servidores
- Guanajuatohace 21 horas
Guanajuato capital rechaza homologación de horarios de cierre en bares
- Seguridadhace 8 horas
El Popocatépetl está enojado porque le faltó su ofrenda, aseguran los pobladores de Amecameca
- Incorruptibleshace 7 horas
El gobierno de Michoacán adeuda 9 mil mdp a proveedores
- Viajes360hace 6 horas
Estos son los lonches laguneros, la comida favorita de los saltillenses