Negocios
Los cafetaleros veracruzanos piden más apoyo al gobierno de AMLO para fertilizantes
Desde el sector productor de café de México se ha estado demandando al gobierno federal que el Programa de apoyos fiscales

XALAPA, Veracruz. Los cafetaleros del estado piden al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador aumentar el número de beneficiarios del programa Producción para el Bienestar Café, en fertilizantes, de los 200 mil actuales a cuando menos 350 mil productores.
Solicitan además que el monto aumente a cuando menos ocho mil pesos y promover que parte se utilice para la renovación de cafetales.
Asimismo, que se incluya a los productores de café en Programa Nacional de apoyos con fertilizante al considerar que ya es tiempo que el gobierno federal defina de manera favorable estas demandas y se puedan realizar a tiempo las labores que se requieren en el cultivo del café.
Lee: Cafetaleros resisten al asedio del urbanismo; nos está apretando por todas partes, dicen

En Culiacán el trabajo infantil no es de interés para las autoridades

“Vamos a entregar subsidios fiscales al que invierta en el Istmo de Tehuantepec”: AMLO

Bañistas ingresan a Playas de Tijuana pese a advertencia de altos niveles de contaminación

Con su negativa al plan B electoral, la derecha insiste en no dejar morir viejas prácticas políticas: Mario Delgado

Así detonarán las naves industriales de Sky Bridge el desarrolo económico de Ciduad Obregón Bridge
Fernando Celis Callejas, integrante de la Coordinadora Nacional de Organizaciones Cafetaleras AC, expone que desde el sector productor de café de México se ha estado demandando al gobierno federal que el Programa de apoyos fiscales con fertilizante también beneficie a los productores de Café.
Explica que la producción de café Arábiga en México ha venido descendiendo en los últimos años, además de fuertes afectaciones por el hongo de la Roya se tuvieron varios años de precios muy bajos que llevaron a una reducción importante de la producción de café.
“Si antes de las afectaciones de la Roya se tenía una producción de unos 4.4 millones de sacos; 4.2 de Arábiga y 2 de Robusta para el ciclo 2022-23 según el reporte del USDA se tendría una producción de 3.85 millones de sacos. 3.3 de Arábiga y .55 de Robusta”.
Recuerda que en el ciclo 2021-2022 se pagaron mayores precios a los cafetaleros y fueron remunerativos, “un quintal de pergamino se pagó en alrededor de 4 mil 200 pesos (73 pesos el kilo) Para este ciclo el promedio no rebasaría los 3 mil 300 pesos el quintal. (57 pesos el kilo)”.
Agrega que si se considera el aumento de los precios de los alimentos y del fertilizante, los productores disminuyen en una tercera parte sus ingresos reales por la venta de su café.
Explica que en regiones como el centro de Veracruz las pérdidas son mayores ya que se reduce la producción en alrededor del 30 por ciento por afectaciones climatológicas.
“Para el ciclo 2023-2024 se estima una situación más difícil y se calculan menores precios y afectaciones por sequía en varias regiones.
Lee: El sector cafetalero está en jaque por falta de apoyos del gobierno de Guerrero
Los precios serían afectados por la fuerte apreciación del peso mexicano ante el dólar y las perspectivas de una mayor baja de precios por una mayor producción de café en Brasil en la cosecha que inicia en abril de este año y que la siguiente se calcula que podría ya no tener afectaciones climatológicas”.
Por ello, remarca que es muy importante mantener e incluso aumentar la producción de café en México y que además del esfuerzo que hacen los productores para sostener la producción de café, es necesario que el gobierno federal otorgue apoyos fiscales.

- Políticahace 11 horas
La politóloga Denise Dresser no representa al gobierno de México en su viaje para conocer la guerra en Ucrania: AMLO
- Políticahace 9 horas
La reforma 3 de 3 dejará a los agresores de mujeres sin cargos públicos: IBD
- Políticahace 14 horas
A México le urge una renovación política: Ricardo Monreal
- Negocioshace 2 horas
Adaptándose a cualquier tipo de hábitat, la clave de las startups camello para enfrentar las crisis
- Políticahace 7 horas
“Insistiremos en que los jueces y magistrados sean electos por el pueblo”: Alejandro Armenta
- Negocioshace 13 horas
Sin los empresarios no existiría el turismo en México: Concanaco Servytur
- Políticahace 6 horas
Piden a la SHCP un nuevo plan antiinflacionario para frenar el alza de precios de la canasta básica
- Políticahace 12 horas
Movimiento Ciudadano descarta a Alejandro Armenta como su candidato para las elecciones de 2024