Política
El senado actúa con responsabilidad en el nombramiento de los comisionados del INAI: Ricardo Monreal
Luego del veto del presidente Andrés Manuel López Obrador a los nombramientos de comisionados del INAI, se deberá hacer una nueva propuesta

El Senado de la República actuará con prontitud y responsabilidad, para que el INAI siga operando con eficiencia y normalidad, aseguró Ricardo Monreal, sendor de Morena.
En un texto publicado en sus redes sociales, el senador señaló que su movimiento luchó durante décadas para que la división de Poderes fuera una realidad, y subrayó que hoy, con el veto del Ejecutivo a los nombramientos del INAI, México finalmente arribó a este puerto.
Lee: Se invertirán 20 mil mdp en la reconstrucción del tren Ixtepec-Istmo: AMLO

México busca importar arroz de Paraguay de manara segura

El municipio de Querétaro donará 3.5 mdp para una clínica de la UAQ

En Sonora se vive la crueldad del tráfico de animales

Olvida estos 3 mitos: Ya puedes contratar un seguro por lo que pagas de un servicio de streaming

El Politécnico Nacional lo confirma: La flor de pericón sí funciona como analgésico
Luego del veto del presidente Andrés Manuel López Obrador a los nombramientos de comisionados del INAI, se deberá hacer una nueva propuesta. El Senado habrá de actuar con prontitud y responsabilidad.
Hay momentos en los que regresar al inicio es fundamental para entender el presente, aseguró el coordinador de la bancada mayoritaria del Senado.
Resaltó que la creación de organismos constitucionales autónomos, imaginados como instancias con capacidad de dotarse a sí mismas de sus leyes y de actuar conforme a ellas, obedece a tres razones principales: la necesidad de alejar la técnica de la política, evitar excesos cometidos en el pasado y contar con cuerpos capacitados para atender las demandas de sociedades en constante cambio.
Ricardo Monreal explicó que luego de que el Senado de la República recibió una comunicación por parte de la Presidencia de la República, mediante la cual el Ejecutivo federal manifestaba su objeción a los nombramientos de los comisionados del INAI que la Cámara Alta aprobó por mayoría calificada el pasado 1 de marzo, se deberá hacer una nueva propuesta que, en este caso, tendrá que resolverse a través de la aprobación de las tres quintas partes de las y los legisladores presentes en el salón de sesiones, es decir, el equivalente al 60 por ciento de los mismos.

- Políticahace 16 horas
Maru Campos asegura que defenderá el agua de Chihuahua “como una guerrera”
- Seguridadhace 14 horas
La Secretaría de Salud investiga los casos de meningitis por infección en clínicas privadas de Tamaulipas
- Inteligencia Artificialhace 23 horas
Kevin Berlín y el sueño de una familia rumbo a la medalla en París 2024
- Inteligencia Artificialhace 19 horas
Día de la Pansexualidad: Las nuevas generaciones celebran otras formas de amar
- Negocioshace 18 horas
Mexicanos van por ropa, zapatos, celulares y electrodomésticos en el Hot Sale 2023: Kantar
- Negocioshace 3 horas
La marca Hiper Asia llegará a Tampico
- Guanajuatohace 16 horas
Guanajuato capital rechaza homologación de horarios de cierre en bares
- Seguridadhace 3 horas
El Popocatépetl está enojado porque le faltó su ofrenda, aseguran los pobladores de Amecameca