Negocios
Olvida estos 3 mitos: Ya puedes contratar un seguro por lo que pagas de un servicio de streaming
Uno de los principales desafíos de la industria de seguros en México es la falta de acceso a servicios financieros para muchos ciudadanos.

En México, la industria de seguros desempeña un papel crítico en la promoción de la inclusión financiera y en la provisión de cobertura a poblaciones vulnerables. A pesar de su importancia, la industria enfrenta numerosos desafíos en términos de inclusión, especialmente cuando se trata de llegar a comunidades marginadas.
Uno de los principales desafíos de la industria de seguros en México es la falta de acceso a servicios financieros para muchos ciudadanos.
Lee: Conoce estos 3 consejos para encontrar tu “perfect match” en los seguros de vida
De acuerdo con datos del Banco Mundial, más de la mitad de la población mexicana no tiene acceso a servicios financieros básicos, como cuentas de ahorro y cobertura de seguros. Esta falta de acceso es especialmente pronunciada en comunidades rurales e indígenas, donde la pobreza y el limitado acceso a servicios financieros son prevalentes.
“En México existen muchos mitos en torno a los seguros que siguen limitando su nivel de penetración“, dijo Flor de Anda, Head of Customer Experience en Super.mx.
“Pero estas creencias tienen un fundamento: hace algunos años sólo las personas con un alto poder adquisitivo podían tener un seguro. Pero gracias al desarrollo tecnológico y a la irrupción de nuevas empresas que buscan democratizar los servicios financieros, hoy es posible tener un seguro pagando lo que pagas por un servicio de streaming”, destacó.
De Anda apunta que la falta de educación financiera también representa un reto para alcanzar la inclusión financiera. “Cuando las personas desconocen los productos y servicios que hay en el mercado o no tienen un entendimiento claro de ellos, las brechas de inclusión se vuelven más profundas y con ello se acota su acceso a una mejor calidad de vida y seguridad”, agrega.

Exigen a la Cofepris liberar el uso del cáñamo pues su prohibición es excesiva y desproporcionada

El gasto de Pemex aumenta 34% por el combate al huachicoleo

El dinero que se llevará Lorenzo Córdova, significa que el INE tiene una caja de ahorro especial: AMLO

El proyecto agrícola Valle Imperial de Estados Unidos dio vida a Mexicali

De acuerdo con Super.mx, existen tres causas que impiden la penetración de los productos y servicios financieros, en particular de los seguros:
● Falta de conocimiento: El grueso de las personas desconocen conceptos básicos o los beneficios de los productos y servicios. Por otro lado, sólo conocen algunos que no necesariamente se ajustan a sus necesidades y posibilidades financieras, cuando la oferta es mucho mayor.
● Mala fama que tiene la industria aseguradora: Esto ha generado diversos mitos y desconfianza que impactan de forma negativa en los usuarios.
● Precios altos y poco accesibles: Hoy en día existen productos y servicios financieros para cualquier persona y acceder a ellos es mucho más fácil.
La tecnología a la punta
Para superar estos desafíos y promover la inclusión en la industria de seguros, es esencial prestar atención a poblaciones vulnerables y sus necesidades específicas.
Esto implica diseñar productos de seguros que se adapten a las necesidades y capacidades financieras de estas comunidades y brindar una adecuada educación financiera para ayudarlos a comprender los beneficios de los seguros.
“La industria de seguros en México desempeña un papel crítico en la promoción de la inclusión y en la provisión de protección financiera a poblaciones vulnerables“.
“Abordando los desafíos de accesibilidad y conciencia y aprovechando la tecnología para crear productos y servicios de seguros más accesibles, es una industria que puede ayudar a construir un sistema financiero más inclusivo y seguro para todos los mexicanos”, concluye de Anda.
Te recomendamos: Los comparadores de precios son otra opción para elegir seguros de autos: Rastreator.mx

- Políticahace 12 horas
El triunfo de Morena en la elección del Estado de México acabará con el Grupo Atlacomulco: Mario Delgado
- Querétarohace 19 horas
Se duplica la facturación de empresas constructoras en Querétaro
- Guanajuatohace 18 horas
¿Sabías que Guanajuato tiene volcanes extintos?
- Vigilantehace 18 horas
El municipio hidalguense de San Bartolo Tutotepec trazó acciones para proteger la biodiversidad biológica
- Guanajuatohace 16 horas
Los jóvenes de Guanajuato sin interés por trabajar y vivir del campo
- Guanajuatohace 23 horas
El atentado contra el arzobispo de Durango es resultado de violencia en el país: Diócesis de Celaya
- Políticahace 23 horas
El auditor superior de Michoacán enfrentará causas penales, asegura el gobernador
- Seguridadhace 21 horas
El Popocatépetl está enojado porque le faltó su ofrenda, aseguran los pobladores de Amecameca