Negocios
Tampico recibirá a 600 empresarios del Congreso Nacional de la Industria de Reuniones
Tamaulipas se convirtió en la sede ganadora para la edición XXXI del CNIR 2025 que se llevará a cabo en la ciudad y puerto de Tampico

TAMPICO, Tamaulipas. Luego de la tregua por la pandemia del Covid-19, el turismo de congresos y convenciones es el que más rápido se ha recuperado, y la ciudad de Tampico logró atraer el Congreso Nacional de la Industria de Reuniones (CNIR), que prevé congregar a 600 empresarios.
La entidad se beneficia por el interés de otros puntos de la República para la realización de congresos y convenciones, por lo que esta es una de las más importantes que se hará en Tampico.
En la última sesión del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR), que preside Alejandro Ramírez Tabche, se votó para elegir las sedes de los próximos congresos nacionales.
Lee: El turismo de convenciones en México va en la ruta de la recuperación y el crecimiento

La regularización de licencias de alcohol avanza en Guanajuato

Canadá frena la explotación minera de los fondos marinos bajo su jurisdicción

La Canacar verá por mejores esquemas de seguridad y movilidad en franja fronteriza norte: Miguel Ángel Martínez

Los pulmones del planeta: La poesía también salva los bosques

El gobierno de Tampico garantiza seguridad para los más de 650 mil visitantes que espera en Semana Santa
Es así como Tamaulipas se convirtió en la sede ganadora para la edición XXXI del CNIR 2025 que se llevará a cabo en la ciudad y puerto de Tampico, posicionando a la entidad como uno de los estados más importantes en el segmento de turismo de convenciones y reuniones.
El Congreso Nacional de la Industria de Reuniones de este año será en Saltillo, Coahuila del 16 al 18 de agosto y en 2024 en León, Guanajuato.
Adicionalmente, en este año, Tampico atraerá 14 congresos con una derrama económica de 30 millones de pesos.
Entre los acontecimientos contemplados se encuentran el Congreso de Ingenieros Industriales con mil 500 personas, un Congreso de Medicina, entre otros; en total se esperan 20 mil asistentes durante todos los eventos.
Estos congresos reúnen a los profesionales que conforman la cadena de valor del sector en México, quienes en conjunto son pieza clave para la aportación del 1.6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional.
Además de la generación de un millón de empleos directos y una derrama de 25 mil millones de dólares; cada año se celebran 300 mil congresos, eventos, ferias y exposiciones en el país.

- Guanajuatohace 21 horas
El gobernador de Guanajuato exigió a los notarios públicos ser los guardianes del Estado de Derecho
- Querétarohace 16 horas
Ocho parques industriales instalados en Querétaro requieren energía eléctrica
- Inteligencia Artificialhace 15 horas
Xavier Lopez Chabelo ha dejado de manera súbita el mundo
- Negocioshace 19 horas
Aerus, la nueva aerolínea que va por el mercado de Interjet y Aeromar
- CDMXhace 18 horas
La alcaldía de Cuajimalpa busca convertir oficinas vacías de Santa Fe en consultorios médicos
- Negocioshace 8 horas
Las mujeres tienen potencial de desarrollo en el negocio del cannabis: Lorena Beltrán
- Baja Californiahace 19 horas
Prohibir los narcocorridos no va a desaparecer la narcocultura: hijo de Pablo Escobar
- Inteligencia Artificialhace 18 horas
Nueve de 10 médicos brindan algún consejo profesional a sus amigos fuera de consulta