Negocios
Fintech evidenciaron la “esclerosis” del sistema bancario mexicano: Alejandro Valenzuela
La banca en el país debe estar lista ante las nuevas exigencias de los consumidores.

Los avances digitales y la llegada de nuevas instituciones de tecnología financiera (fintech) permitieron mostrar la “esclerosis” que padecía el sistema bancario mexicano, aseguró Alejandro Valenzuela, director general de Banco Azteca.
En entrevista con El Sol de México, previa a la 86 Convención Bancaria, Valenzuela consideró que la banca en el país debe estar lista ante las nuevas exigencias de los consumidores, quienes cada vez más demandan servicios ágiles y rápidos, al igual que para estar en competencia dentro del mercado.
Te recomendamos: El sector fintech tiene un camino largo por recorrer aún en México: Finerio Connect
Dentro de todos estos cambios, los bancos deben estar dispuestos a probar nuevas tecnologías, como la Inteligencia Artificial (IA). En el caso de Banco Azteca, la institución, va corriendo “a todo lo que da” para estar a la vanguardia digital, aseguró.
¿Cómo comenzó el banco este año? ¿Qué planes hay para los próximos meses?
Amanecemos este 2023 con cambios tecnológicos muy importantes. La llegada de ChatGPT es una cosa bárbara; recientemente tuvimos la oportunidad de probarlo aquí en la organización y la realidad es que la ciencia ficción ya no es tanta ficción. Es impresionante lo que estos algoritmos pueden hacer con la acumulación de la información; cómo la pueden estructurar correctamente y cómo con ello pueden llegar a temas con preguntas y respuestas que ya quisiéramos muchos de nosotros poderlas dar con esa precisión.
Y esto nos dice necesariamente la evolución que va a tener, no solamente la banca, sino todas aquellas industrias que se apoyan en la digitalización para hacer frente a las necesidades y demandas del consumidor.
¿Qué le preguntaron a ChatGPT ?
Preguntamos qué implica la regulación de este año con lo que está pasando en la actualidad. Y bueno, empezó rápidamente a citar artículos, comenzó a contrastarlos y decir “pueden haber estas oportunidades”.
La segunda pregunta fue qué piensa usted de los riesgos de la coyuntura actual, y la IA respondió “es probable que pueda pasar esto, el otro y el otro “.

CDMX busca utilizar pozos de agua privados para mitigar efectos de sequía

El peso está resistiendo, a pesar de la quiebra de dos bancos en Estados Unidos: AMLO

Sólo 8 centros de rehabilitación tienen permisos y documentación en regla, según la Secretaría de Salud de Guanajuato

Invierten 58 mdp millones en el plan ‘A ras de suelo, combatimos el dengue’ en Sonora

El gobierno de Baja California certificará a todas las clínicas privadas para evtiar mala praxis en las cirugías
Sí es un análisis probablemente todavía sencillo, pero en cuestión de segundos poder dar esa visibilidad dice uno ‘¡Wow, si yo mismo hubiera querido hacer eso, me lleva varias horas!’.
Yo sí lo veo mucho más complementario, porque algo que se nos olvida con toda esta tecnología es que hay que estar refrendando una y otra vez. Todo esto se está usando para mejorar nuestra interacción. Los bancos estamos obligados a ser mucho más eficientes.
Y no tenerle miedo a la tecnología…
Más bien a entenderla con sus limitaciones y con sus riesgos. Por ejemplo, hoy en día en el mundo de la digitalización, que todo el mundo aplaudimos, siempre del lado oscuro de la fuerza, así como en Star Wars, están los hackers y la deep web. Y es parte de los riesgos que vamos a vivir hoy en día; no solamente es un riesgo de dar un crédito como tal, si no es el riesgo de operar de una manera que es impresionante, pero que nos obliga a tener guardias distintas.
Y a veces son problemas internos también. Claro, como dicen, ‘no le tengas tanto miedo al fuego externo, sino al fuego interno’. Sí, correctamente hay gente deshonesta que va pasando la información, que conforman redes y a través de esas redes hacen actividades delictivas.

- Políticahace 5 horas
Piden cuentas al director del INM por el incendio de la estación migratoria en Ciudad Juárez
- Negocioshace 22 horas
El Carnaval de Mazatlán es reconocido como el mejor de México
- El Extranjerohace 13 horas
El periodista argentino Rodolfo Walsh fue un intelectual militante
- Negocioshace 12 horas
Francia ayudará con técnicas agrícolas a impulsar la producción de palma de aceite y uva en México
- Sonorahace 21 horas
El Estadio Sonora se llamará “Fernando Valenzuela” en honor al legendario beisbolista
- Inteligencia Artificialhace 19 horas
Estos aspectos debe considerar una empresa al contratar un seguro contra ciberataques
- Guanajuatohace 18 horas
El municipio guanajuatense de León tendrá camiones de transporte público modelo 2024
- El Extranjerohace 15 horas
La dictadura mató al periodista argentino Rodolfo Walsh