Yucatán
La taquería Lupita está rompiendo fronteras sirviendo comida yucateca

MÉRIDA, Yucatán. La cochinita pibil se ha convertido en uno de los sabores más emblemáticos de Yucatán ante el mundo y la taquería La Lupita sale de Mérida para acercar las delicias culinarias de la entidad, que además de preservar tradiciones, permite mantener un negocio familiar de 50 años de tradición.
La Lupita, de Pedro Medina y Guadalupe Solís, fue reconocida dentro del Top 10 de Best Street Foods in The World 2023, gracias a los sabores intensos y repletos de color que remiten a la selva maya, grandes zonas arqueológicas, cenotes de agua cristalina, playas paradisíacas, arquitectura magistral y cultura milenaria.
Recientemente, la taquería fue invitada a ser parte de la cocina en Cuchara Restaurant, en Houston, Texas, un restaurante de comida mexicana que durante un fin de semana acercó un poco de Yucatán a los habitantes de esa ciudad.
Lee: El turismo deportivo posiciona a Yucatán como uno de los grandes destinos de México

Canadá frena la explotación minera de los fondos marinos bajo su jurisdicción

La Canacar verá por mejores esquemas de seguridad y movilidad en franja fronteriza norte: Miguel Ángel Martínez

Los pulmones del planeta: La poesía también salva los bosques

El gobierno de Tampico garantiza seguridad para los más de 650 mil visitantes que espera en Semana Santa

Toalla, tampón o copa, ¿cuál impacta menos en el medio ambiente?
Los comensales pudieron disfrutar de una selecta propuesta de platillos yucatecos, donde la gran estrella del menú fue la cochinita, que junto con el relleno negro y una deliciosa sopa de lima, mostró la exquisitez de los sabores auténticos de la Península.
Parte importante de esta experiencia de Yucatán en Houston radicó en hacer uso de los ingredientes endémicos de la región, los cuales le dan a la gastronomía yucateca ese sabor tan único que la caracteriza, destaca la Secretaría de Turismo estatal en un comunicado.

De acuerdo con Pedro Medina, uno de los secretos que han hecho de taquería La Lupita un referente de Yucatán ante el mundo radica en preservar las tradiciones, mismas que este negocio familiar ha mantenido vivas por más de 50 años.
Se ha descrito a sí mismo como “alguien que le gusta comer rico y bien”, hecho que lo ha llevado a ofrecer a sus comensales la misma experiencia que a él le gustaría recibir.
En el marco de la campaña 365 sabores de Yucatán y durante varios años, taquería La Lupita ha sido una gran aliada para la promoción turística del estado a través de los sabores e ingredientes endémicos de la región, demostrando que es posible innovar sin dejar de lado tradición.

Tal fue el caso de los chilaquiles con cochinita, los cuales fueron un rotundo éxito durante el fin de semana de Yucatán en Houston, fusionando de ese modo dos platillos emblemáticos de México hasta convertirlos en el platillo favorito de la ocasión.
En 1969, Waldemar Solís y Olga Romero crearon taquería La Lupita, llamada así en honor de su hija Guadalupe y a su devoción por la Virgen Morena, y que instalaron al interior del Mercado Municipal número 2 Santos Degollado, conocido como Mercado Santiago.
Lee: Visita las zonas arqueológicas de Yucatán para recibir el equinoccio de primavera y renovar energías
En 2002, Guadalupe Solís (hija y heredera de los secretos culinarios de don Waldemar) y Pedro Medina se unieron en matrimonio y por el gusto por la gastronomía yucateca que ahora promueven en el mundo.

La Lupita se ha convertido en un negocio familiar que ofrece sus aguas frescas, jugos naturales, cochinita pibil, salbutes, panuchos y su exquisito lechón al horno.

- Políticahace 8 horas
Lorenzo Córdova llama a los jóvenes a defender la democracia y el derecho a votar
- Negocioshace 23 horas
Así son los dos hoteles de lujo que aumentarán el número de viajeros a La Paza
- Negocioshace 20 horas
Queer Destinations: Puebla está preparado para recibir y atender al turismo LGBTQ+
- Inteligencia Artificialhace 19 horas
Quiero dejar huellas de mi vida a través de la música: Alejandro Hernández Cadengo
- Inteligencia Artificialhace 17 horas
Caroline Rose: Sacando algo brillante de una experiencia dolorosa con The Art of Forgetting
- Baja Californiahace 24 horas
Déficit de policías municipales en Mexicali puede llegar al 30% en 2024: Mendívil
- Querétarohace 17 horas
Las policías queretanas deben estar unidas y más cerca de la gente: Mauricio Kuri
- Guanajuatohace 16 horas
El aumento salarial erradicó el ausentismo y la rotación de personal en Guanajuato, asegura el Sitimm