Guanajuato
Una estudiante del Tecnológico Nacional de México en Celaya crea alimento económico y nutritivo
Karen Esmeralda Martínez Jiménez, estudiante del Tecnológico Nacional de México plantel Roque, presentó el alimento innovador llamado Torti-Forte

CELAYA, Guanajuato. Karen Esmeralda Martínez Jiménez, estudiante del Tecnológico Nacional de México plantel Roque, presentó el alimento innovador llamado Torti-Forte, elaborado a base de maíz colorado, cúrcuma, chía, lenteja y harina de cáscara de jitomate orgánico.
Ante los integrantes del Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad para el Estado de Guanajuato (IDEA GTO), la joven espera que su producto alimenticio estar pronto en el mercado, pues ofrece una alternativa de consumo.
Asegura que cubre las necesidades que la tortilla comercial no aporta, ya que contiene a aminoácidos esenciales como la lisina y triptófano, además de que contienen un alto nivel proteico y antioxidantes que aportan los nutrientes que el cuerpo necesita para funcionar adecuadamente.
Lee: Es necesario incluir a la pesca y la acuacultura como parte de la seguridad alimentaria: PT

El cabotaje propuesto por el presidente de la República provocará una crisis en la industria aéra y desaparecerá aerolíneas: Canaero

El PRI proponen aumentar penas a quienes extorsionen a comerciantes

Las mujeres siguen decidiendo las compras en el hogar, pero poco a poco se suman más los hombres: Kantar

El Papa Francisco es más cercano a Latinoamérica que a México

Empresas telefónicas y tecnológicas se suman a código de ética para prevenir violencia digital contra las mujeres
“Además, este alimento ya fue analizado sensorial y farmacológicamente. Los resultados mostraron que tiene alta aceptabilidad por el consumidor y es muy competitivo con productos similares en el mercado”.
Aunque no precisó el dato de cuánto invirtió para la realización del producto, mencionó que su costo al mercado sería de 86 pesos por kilo, lo cual compite con otros productos similares en los que el precio varía entre los 200 y 300 pesos.
“También me gustaría destacar que el alimento cumple con dos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que son erradicar la pobreza y hambre cero a través de la integridad alimentaria, ya que ofrece una alternativa a los agricultores para darle un valor agregado al cultivo de maíz colorado y a la comercialización”.
Karen Martínez agradeció a los integrantes de Idea Gto. y a los promotores del Valle de la Mentefactura, por impulsar a las personas a emprender e innovar en beneficio de la sociedad guanajuatense.

- Políticahace 16 horas
AMLO hace lo correcto al defender a México de las declaraciones groseras de legisladores de Estados Unidos: Ricardo Monreal
- Negocioshace 19 horas
Empresarios de cinco estados denuncian que Hoteles Misión les debe la renta de inmuebles
- Querétarohace 12 horas
El municipio queretano de Colón tiene en trámite cuatro subestaciones de energía eléctrica
- Guanajuatohace 17 horas
El Bajío será el centro logístico de los Data Centers de América Latina: Diego Sinhue Rodríguez
- Querétarohace 19 horas
Querétaro encontró en la agricultura protegida la manera de eficientar la siembra: Sedesu
- Seguridadhace 9 horas
Los albergues en Ciudad Juárez “ya están al límite” de migrantes: Cruz Pérez Cuéllar
- CDMXhace 15 horas
El cambio de uso de suelo en la capital beneficia a restaurantes: Coparmex CDMX
- Políticahace 14 horas
Los senadores republicanos defienden el medio ambiente financiando a ambientalistas que rechazan el Tren Maya: AMLO