Seguridad
Siete estados concentran el mayor número de los más de 27 mil asesinatos contra mujeres y niñas: IBD
Hasta 2022 se produjeron 27 mil 133 asesinatos de mujeres y niñas en nuestro país.

Entre 2015 y 2022 se produjeron 27 mil 133 asesinatos de mujeres y niñas en nuestro país, de los cuales, 6 mil 689 (25 por ciento) fueron clasificados como feminicidios y 20 mil 444 (75 por ciento) fueron registrados como homicidios intencionales, de acuerdo con un estudio de la Dirección General de Análisis Legislativo del Instituto Belisario Domínguez.
La investigación titulada “Feminicidios y homicidios intencionales de niñas y adolescentes en México”, elaborada por la investigadora Irma Kánter Coronel, refiere que, entre 2015 y 2022, 80 por ciento de los crímenes fueron perpetrados contra mujeres de 18 y más años.
Lee: Feminicidios y asesinatos de mujeres van al alza, a pesar de 8 años de alertas de género

Los Cabos incentiva la conectividad aérea con Alemania para ser referente turístico mundial

Así es el plan de México para ampliar el comercio agroalimentario a China

El chef sudcaliforniano Víctor Ángel Bohon recibe premio El Taco de Oro en Dubai

Visita las zonas arqueológicas de Yucatán para recibir el equinoccio de primavera y renovar energías

Alumnas denuncian que sus profesores las violentan y acosasn en la Preparatorio Uno de Tapachula
En tanto que 8 de cada 100 se cometieron (2 mil 166) en contra de niñas y adolescentes entre 0 y 17 años.
El estudio del IBD apunta que en siete entidades federativas se concentró 49 por ciento de los asesinatos de mujeres, siendo los estados más peligrosos en ese sentido: el Estado México (14.0 por ciento), Guanajuato (7.6 por ciento), Jalisco (6.5 por ciento), Michoacán (6.1 por ciento), Chihuahua (5.7 por ciento), Veracruz (4.6 por ciento) y Zacatecas (4.5 por ciento).
Por otro lado, destaca que, según los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en 64.6 por ciento de los feminicidios de niñas y adolescentes menores de 18 años que se registraron entre 2015-2022, se utilizó un elemento distinto a una arma blanca o arma de fuego.

El Partido del Trabajo pide que la nueva aerolínea cubra demanda en rutas que empresas privadas no ven como lucrativas

Los trabajadores de Unique Fabricating denuncian ante el T-MEC la intromisión en la vida sindical

Que no nos triture la indiferencia y la apatía: Ricardo Monreal

Un grupo de campesinos denuncian que los pozos de riego son vandalizados en San Juan del Río

Marcelo Ebrard es la mejor opción para encabezar el próximo gobierno y relocalizar las inversiones: CEESP
Es decir, fueron asesinadas con gran crueldad y con la intención de prolongar el dolor (golpes, estrangulamientos, asfixia, envenenamiento, en otros más).
En 5.2 por ciento de los casos, el feminicidio se cometió con un arma blanca, esto es, con un cuchillo, una navaja u otro elemento filoso y en 13.6 por ciento se utilizó un arma de fuego.
En lo que respecta a los homicidios intencionales de niñas y adolescentes, en el 59 por ciento de los casos fueron cometidos con arma de fuego; en 31.3 por ciento de los casos se utilizó otro elemento y 7.5 por ciento de las víctimas se les privó de la vida con un arma blanca.
El documento del IBD agrega que los años más violentos para las niñas y adolescentes corresponden a 2020 y 2021, ya que en plena pandemia de COVID 19 por lo menos 115 y 111 niñas y adolescentes menores de 18 años, respectivamente, fueron asesinadas por razones de género, en muchos casos, por alguien de su propia de su familia y/o entorno cercano.
Te recomendamos: Violencia contra las mujeres: Edomex y CDMX lideran la lista por casos de violación

- Yucatánhace 2 horas
El mamey yucateco va a la conquista de los paladares parisinos
- Guanajuatohace 23 horas
Con saldo blanco termina el World Rally Championship 2023 en Guanajuato
- Políticahace 10 horas
El PRI exige a Cofrepis informar de las acciones para garantizar abasto de medicamentos psiquiátricos
- Seguridadhace 23 horas
El ex gobernador César Duarte cambia de abogado y busca seguir su proceso en libertad condicional
- Negocioshace 22 horas
Los centros de carga frabricados en Satillo son instalados en casas y residencias en Estados Unidos: ABB
- Negocioshace 20 horas
Así enfrentan las empresas de ecommerce a la inflación
- Políticahace 6 horas
Con su negativa al plan B electoral, la derecha insiste en no dejar morir viejas prácticas políticas: Mario Delgado
- Seguridadhace 6 horas
Bañistas ingresan a Playas de Tijuana pese a advertencia de altos niveles de contaminación