Seguridad
Martha Lucía Mícher asegura que avanzan las leyes para proteger a las mujeres de ataques con ácido
Hasta el momento existen 39 casos de ataques con ácido a mujeres en México,

TAMPICO, Tamaulipas. Aunque hasta el momento existen 39 casos de ataques con ácido a mujeres en México, las leyes de una u otra manera avanzan en favor de la protección de este sector de la población, afirmó la presidenta de la Comisión de Igualdad y Género del Senado de la República, Martha Lucía Mícher Camarena.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, reconoció que sigue habiendo un impacto negativo en el desarrollo de las mujeres, de manera social, como económica.
En la ponencia “Día Internacional de la Mujer, Todas las Mujeres, Todos los Derechos”, en la que estuvo acompañada de la senadora Guadalupe Covarrubias Cervantes, Mícher Camarena destacó que han incrementado las penas y han reformado leyes para protección y justicia para las mujeres.
Lee: Así son las cicatrices de las sobrevivientes de ataques con ácido

Lorena Alfaro llama a las mujeres irapuatenses a mantener la lucha por un futuro mejor

Las mujeres no alcanzarán la igualdad a menos que los hombres tomen medidas: Ipssos

67 millones de mexicanas levantaron la voz el Día Internacional de la Mujer

Combatir la violencia: VAR para aficionados, una propuesta aprobada por el Congreso de Nuevo León

El gobierno de Hidalgo defenderá su agua y se opone a que se la lleven a Querétaro
“A nivel nacional se ha avanzado en la legislación a favor de las mujeres al incrementar las penas para presuntos responsables de distintos delitos y se han modificado distintas leyes que fueron avaladas desde el Congreso de la Unión para prevenir también situaciones de riesgo para las mujeres”.
Añadió que en las modificaciones está sancionar al feminicidio hasta con cárcel, dependiendo de cada estado de la República.
Y entre otros aspectos, reconocer como delito las lesiones agresivas, toda vez que afirmó que hay 39 casos de ataques con ácido hacia mujeres.
“En el país hay un registro de 39 casos de ataques con ácido hacia mujeres, además de catalogar como delito la violencia contra las mujeres a través de terceras personas (violencia vicaria)”.
Dijo que se han desarrollado iniciativas para la incorporación de perspectiva de género en la educación de las a niñas y niños sobre los derechos humanos, para que vaya cambiando la forma en que se inculcan los valores a los menores.
De esta manera contribuir a que la sociedad poco a poco vaya cambiando con mejores oportunidades para todos, sin importar el género.
Entre las leyes que se aprobaron se encuentran ataques con ácido; violencias vicaria, digital, política por razón de género, y alertas de género que deben de activarse en un plazo de tres meses.
La presidenta de la Comisión de Igualdad y Género del Senado de la República consideró que a los ejecutivos federal y estatal les toca la asignación de presupuesto para otorgar políticas públicas en favor de la mujer.
Lee: La violencia digital es uno de los problemas que más sufren las mujeres en México: INE
“Se analiza el asesinato en defensa propia, cuando féminas cansadas de agresiones deciden defenderse, también se legitimaron los Centros de Justicia con personal especializado en el trato hacia las mujeres para evitar “cuates” y “cuotas”; se eliminó el trabajo infantil, incorporación de las empleadas del hogar ante el Seguro Social”, comentó la senadora.
Es por ello que aseguró que las leyes avanzan, aunque todavía hay que persistir ciertas iniciativas, al confirmar que hay 39 casos de ataques de ácido contra mujeres en el país.

- Yucatánhace 18 horas
El mamey yucateco va a la conquista de los paladares parisinos
- Negocioshace 14 horas
Esta membresía ofrece atención médica digital de calidad y en hospitales privados a las Pymes
- Inteligencia Artificialhace 11 horas
Así inicio la estimulación de lluvias en Baja California y la región del Bajo Río Bravo
- Políticahace 24 horas
El senado actúa con responsabilidad en el nombramiento de los comisionados del INAI: Ricardo Monreal
- El Extranjerohace 19 horas
México trabaja junto a Chile en protocolos sanitarios para exportar agroalimentos al Caribe y Asia
- Negocioshace 10 horas
El 59% de los mexicanos tienen amigos o familiares que sufrieron estafas al pagar con tarjeta de crédito: FICO
- Políticahace 16 horas
Se debe revisar y fiscalizar a los ministerios públicos y jueces para lucharm en contra de la corrupción: IBD
- Políticahace 22 horas
Con su negativa al plan B electoral, la derecha insiste en no dejar morir viejas prácticas políticas: Mario Delgado