Seguridad
Combatir la violencia: VAR para aficionados, una propuesta aprobada por el Congreso de Nuevo León
El propósito de las grabaciones es que sean entregadas a la Fiscalía General del Estado en caso de que se generen actos de violencia.

Para combatir la violencia en los estadios y en cualquier tipo de espectáculos, el diputado Félix Rocha Esquivel impulsó la iniciativa de un VAR o sistema de video vigilancia para aficionados, la cual ya fue aprobada en el Congreso de Nuevo León en sesión ordinaria.
En la propuesta se adicionan los párrafos tercero, cuarto y quinto al artículo 32 Bis de la Ley de Seguridad Pública del Estado, donde se menciona que los organizadores de espectáculos deportivos o eventos con aforo de más de 800 personas donde se venda o consuma alcohol, deberán instalar un sistema de video vigilancia con circuito cerrado al interior del recinto que grabará el acceso e identificará conductas violentas.
Lee: Tres franquicias de futbol profesional están intersadas en llegar a Irapuato
“Inclusive en la zona aledaña en que puedan producirse aglomeraciones de público, y adoptarán las medidas necesarias para garantizar su buen estado de conservación y correcto funcionamiento”, se añade.
El propósito de las grabaciones es que sean entregadas a la Fiscalía General del Estado en caso de que se generen actos de violencia o se cometa algún delito, los organizadores deberán ser los responsables del tratamiento y protección de datos personales.

El asesor de inversores, Edgar Arenas está listo para ayudar a cualquiera a entender el mundo financiero

Estas son las condiciones que la Senesica puso para la importación de carne de bovino procedente de Brasil

Reconocer la violencia estética, un pendiente de la legislación en México

Los universitarios pueden cuestionar a las autoridades para construir una mejor sociedad: comisionado Adrián Alcalá

El Poder Judicial tiene 40 veces más de presupuesto en fideicomisos que la Presidencia de la República: AMLO
“Los datos personales, imágenes y las videograbaciones únicamente se conservarán en cuanto sea preciso para la investigación de los incidentes que hubieran podido producirse como consecuencia de la celebración del espectáculo deportivo”, indica.
La iniciativa de Rocha nació en respuesta de los incidentes que se vivieron durante el partido de Querétaro contra Atlas el 5 de marzo del año pasado en el que las porras de ambos equipos se enfrentaron dejando decenas de heridos de gravedad.
“En recientes días, hemos sido testigos de diferentes hechos de violencia en las gradas de nuestros estadios a nivel nacional e incluso en nuestra entidad, la más reciente este fin de semana en uno de nuestros estadios locales”, comentó en tribuna Rocha Esquivel.
“Lo que hace necesario que los organizadores de este tipo de eventos cuenten con los medios idóneos para video grabar el comportamiento de aficionados y este se encuentre a la disposición de las autoridades en caso de presentarse un incidente de violencia”, destacó.
David Casas | Corresponsal | El Sol de México
Te recomendamos: El futbol mexicano queda a deber: Aún no se activa el protocolo contra violencia de género

- Yucatánhace 3 horas
El mamey yucateco va a la conquista de los paladares parisinos
- Políticahace 19 horas
El Senado trabaja por la seguridad, salud y reactivación económica: Alejandro Armenta
- Negocioshace 21 horas
Así enfrentan las empresas de ecommerce a la inflación
- Políticahace 7 horas
Con su negativa al plan B electoral, la derecha insiste en no dejar morir viejas prácticas políticas: Mario Delgado
- Seguridadhace 7 horas
Bañistas ingresan a Playas de Tijuana pese a advertencia de altos niveles de contaminación
- Políticahace 11 horas
El PRI exige a Cofrepis informar de las acciones para garantizar abasto de medicamentos psiquiátricos
- Negocioshace 23 horas
Los centros de carga frabricados en Satillo son instalados en casas y residencias en Estados Unidos: ABB
- Guanajuatohace 23 horas
Los hoteleros y restauranteros de León fueron los más golpeados a tres años de la pandemia por Covid-19