Baja California
La Canacope considera que la inestabilidad del precio del huevo en Tijuana podría empeorar
En los supermercados de la ciudad la cartera de huevos se vende en alrededor de 100 pesos.

El precio de la cartera de huevo ya alcanzó los 120 pesos en algunas zonas de la ciudad y por el momento no es posible prever cuándo volverá a estabilizarse, mencionó Gina Villalobos, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) de Tijuana.
“Podría ir aumentando si no se toman medidas, pero no vemos un panorama favorable para que se estabilice o baje”, dijo.
La presidente de la Canacope Tijuana mencionó que en los supermercados de la ciudad la cartera de huevos se vende en alrededor de 100 pesos, mientras que en zonas alejadas y periféricas ronda los 120.
Además en tiendas pequeñas que venden a granel, la pieza de huevo según su tamaño va de 3.50 a 4.00 pesos y este producto por ahora no deja ganancia a los comerciantes, agregó Villalobos.
Explicó que el aumento del precio en la periferia se debe a que las tiendas tienen mayor dificultad para surtir sus productos porque en ocasiones los proveedores no llegan.

El asesor de inversores, Edgar Arenas está listo para ayudar a cualquiera a entender el mundo financiero

Estas son las condiciones que la Senesica puso para la importación de carne de bovino procedente de Brasil

Reconocer la violencia estética, un pendiente de la legislación en México

Los universitarios pueden cuestionar a las autoridades para construir una mejor sociedad: comisionado Adrián Alcalá

El Poder Judicial tiene 40 veces más de presupuesto en fideicomisos que la Presidencia de la República: AMLO
Pero en general el aumento se debe principalmente a la escasez del huevo en California ante los brotes de gripe aviar en el vecino país, además de la inflación, señaló.
“Fuimos los últimos en resentir el incremento, también por la cercanía con California y porque existe otra dinámica económica aquí”, mencionó.
Hasta el momento no se ha reportado escasez del huevo en la ciudad, y la presidenta de Canacope Tijuana atribuyó la falta del producto en algunas tiendas, a que “no se está moviendo tanto”, y que al contrario, existe una desaceleración en el consumo por los altos costos.
Ante los altos costos del producto en Estados Unidos, residentes han cruzado al sur de la frontera para comprar huevo, ya que la docena en California oscila entre los seis y 10 dólares.
Villalobos mencionó que sí existe gente con “hábito fuerte de consumo”, que podría exponerse a cruzar el producto, pese a las grandes multas a las que podrían ser acreedores.
“No es que detectemos un contrabando de aquí para allá a gran escala”, agregó.
Adelina Dayebi Pazos | El Sol de Tijuana
Te recomendamos: Un Sumesa de Atizapán vende el huevo más barato en México: Vale 46 pesos el kilogramo

- Políticahace 23 horas
AMLO hace lo correcto al defender a México de las declaraciones groseras de legisladores de Estados Unidos: Ricardo Monreal
- Querétarohace 19 horas
El municipio queretano de Colón tiene en trámite cuatro subestaciones de energía eléctrica
- Seguridadhace 16 horas
Los albergues en Ciudad Juárez “ya están al límite” de migrantes: Cruz Pérez Cuéllar
- CDMXhace 22 horas
El cambio de uso de suelo en la capital beneficia a restaurantes: Coparmex CDMX
- Políticahace 21 horas
Los senadores republicanos defienden el medio ambiente financiando a ambientalistas que rechazan el Tren Maya: AMLO
- Políticahace 17 horas
El ejército de militantes de Morena luchará y defenderá la transformación en el Estado de México: Mario Delgado
- Seguridadhace 23 horas
El robo de motocicletas se incrementa en Baja California Sur
- Políticahace 22 horas
El municipio veracruzano de Zongolica tendrá cuartel establecido en el INPI